• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor

Los cinco finalistas a mejor pueblo de España según National Geographic

Diego Montero

2024-02-10
Alquézar (Huesca)
/ Shutterstock

Alquézar (Huesca)

Alquézar es un pueblo de la provincia de Huesca, en Aragón, que forma parte de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España. Está situado en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, un lugar ideal para practicar deportes de aventura y disfrutar de la naturaleza.

Alquézar (Huesca)
/ Shutterstock

Alquézar (Huesca)

Su nombre proviene del árabe al-qasr, que significa el castillo, y hace referencia a la fortaleza que se construyó en el siglo IX para defender la zona.

Alquézar (Huesca)Sigüenza (Guadalajara)
/ Shutterstock

Alquézar (Huesca)Sigüenza (Guadalajara)

El monumento más destacado de Alquézar es la colegiata de Santa María la Mayor, una joya del románico que se alza sobre el cañón del río Vero.

Comillas (Cantabria)
/ Shutterstock

Comillas (Cantabria)

Comillas es una villa de la costa occidental de Cantabria, declarada Conjunto Histórico Artístico por su rico patrimonio modernista. Fue el lugar elegido por el Marqués de Comillas para construir su residencia de verano, el Palacio de Sobrellano, y encargar a Gaudí el diseño de una casa para su hijo, el Capricho de Gaudí, una de las pocas obras del genio catalán fuera de Cataluña.

Comillas (Cantabria)
/ Shutterstock

Comillas (Cantabria)

Comillas también alberga la antigua Universidad Pontificia, un impresionante edificio neogótico que domina el paisaje desde lo alto de una colina.

Comillas (Cantabria)
/ Shutterstock

Comillas (Cantabria)

Además de su arquitectura, Comillas ofrece hermosas playas, como la de Oyambre, un parque natural con dunas y un estuario, y un casco histórico con encanto, donde se puede admirar la fuente de los tres caños, la casa del duque de Almodóvar del Río o el monumento al Marqués de Comillas en el parque Güell.

Trujillo (Cáceres)
/ Shutterstock

Trujillo (Cáceres)

Trujillo es una villa extremeña que destaca por su patrimonio histórico y artístico, declarado Bien de Interés Cultural. Fue cuna de conquistadores como Francisco Pizarro, cuya estatua ecuestre preside la Plaza Mayor, rodeada de palacios y casas señoriales.

Trujillo (Cáceres)
/ Shutterstock

Trujillo (Cáceres)

Entre sus monumentos más emblemáticos se encuentran el castillo, de origen árabe, la iglesia de Santa María la Mayor, de estilo románico, y la iglesia de San Martín de Tours, la más importante de la ciudad.

Trujillo (Cáceres)
/ Shutterstock

Trujillo (Cáceres)

Trujillo también ofrece un entorno natural privilegiado, entre los ríos Tajo y Guadiana, y una gastronomía basada en el queso, el jamón y el vino. Además, celebra fiestas de interés turístico regional, como el Chíviri y la Semana Santa, y eventos como la Feria Nacional del Queso y la Feria Agroganadera.

Sigüenza (Guadalajara)
/ Shutterstock

Sigüenza (Guadalajara)

Sigüenza es una villa histórica y artística situada en el norte de la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha. Su origen se remonta a la antigua ciudad celtíbera y romana de Segontia, que fue conquistada por los árabes y luego por los cristianos en el siglo XII.

Sigüenza (Guadalajara)
/ Shutterstock

Sigüenza (Guadalajara)

Su patrimonio se refleja en el castillo medieval, hoy Parador Nacional, la Catedral de Santa María, de estilo románico y gótico, y el conjunto de palacios, iglesias y casas nobles que adornan su casco antiguo.

Sigüenza (Guadalajara)
/ Shutterstock

Sigüenza (Guadalajara)

Sigüenza es también la cuna de personajes ilustres como el obispo Bernardo de Agén, el conquistador Francisco Pizarro o el escritor Antonio Pérez. Además, Sigüenza ofrece un entorno natural de gran belleza, entre los ríos Henares, Dulce y Salado, y una gastronomía típica, basada en el cordero, el queso y el vino.

Valldemosa (Mallorca)
/ Shutterstock

Valldemosa (Mallorca)

Valldemosa es un pueblo pintoresco de la Sierra de Tramuntana, en Mallorca, que forma parte de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España. Su nombre viene del árabe al-qasr, que significa el castillo, y se refiere a la fortaleza que se construyó en el siglo IX.

Valldemosa (Mallorca)
/ Shutterstock

Valldemosa (Mallorca)

El pueblo es famoso por haber acogido al compositor Frédéric Chopin y a la escritora George Sand, que pasaron el invierno de 1838-1839 en la Cartuja de Valldemosa, un antiguo monasterio cartujo que se puede visitar.

Valldemosa (Mallorca)
/ Shutterstock

Valldemosa (Mallorca)

Valldemosa también tiene un rico patrimonio modernista, con edificios como el Palacio de Sobrellano o el Capricho de Gaudí. Además, Valldemosa ofrece hermosas vistas de la montaña y el mar, y una gastronomía típica, basada en la coca de patata, el queso y el vino.

  • Ferrari conquista Le Mans 2025 con un rugido amarillo
    Motor
    2025-06-17

    Ferrari conquista Le Mans 2025 con un rugido amarillo

  • Peugeot sube la apuesta eléctrica: llega la versión 325 Dual Motor de los SUV E-3008 y E-5008
    Motor
    2025-05-28

    Peugeot sube la apuesta eléctrica: llega la versión 325 Dual Motor de los SUV E-3008 y E-5008

  • Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético
    Lifestyle
    2025-05-02

    Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético

  • Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil
    Motor
    2025-05-02

    Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil

  • 15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo

  • Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo
    Viajes
    2025-04-14

    Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo

  • Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España
    Lifestyle
    2025-04-13

    Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España

  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.