Catedral de Westminster (Inglaterra)
Es la catedral gótica más grande de Inglaterra y una de las más importantes del mundo. Su construcción se inició en 1245 y se terminó en 1517, con la incorporación de elementos renacentistas y neogóticos. Es el lugar de coronación y sepultura de los monarcas británicos. En su interior, se pueden visitar la abadía, el coro, el claustro y el museo.
Catedral de Ely (Inglaterra)
Es una de las catedrales góticas más singulares y armoniosas de Inglaterra. Su construcción se inició en el siglo XI y se terminó en el siglo XIV, con la adición de la torre octogonal y la linterna. Tiene una fachada sobria, con dos torres y un pórtico. En su interior, se pueden contemplar el presbiterio, el coro y el claustro.
Catedral de Estrasburgo (Francia)
Es una de las catedrales góticas más altas y elegantes de Europa. Su construcción se inició en 1015 y se terminó en 1439, con la finalización de la torre norte, que mide 142 metros. Tiene una fachada extraordinaria, con tres portales, una galería de reyes y un rosetón. En su interior, se pueden admirar el reloj astronómico, el púlpito y el órgano.
Catedral de Reims (Francia)
Es una de las catedrales góticas más bonitas y refinadas de Europa. Su construcción se inició en 1211 y se terminó en 1275. Fue el lugar de coronación de los reyes de Francia. Tiene una fachada impresionante, con tres portales, una galería de reyes y dos torres. En su interior, se pueden contemplar las vidrieras, el coro y el tesoro.
Catedral de Salisbury (Inglaterra)
Es una de las catedrales góticas más puras y homogéneas de Europa. Su construcción se inició en 1220 y se terminó en 1258. Tiene la torre y la aguja más altas de Inglaterra, con 123 metros. En su interior, se pueden apreciar el reloj medieval, el coro y el capítulo. En su claustro, se conserva una de las cuatro copias originales de la Carta Magna.
Catedral de Rouen (Francia)
Es una de las catedrales góticas más bellas y variadas de Francia. Su construcción se inició en el siglo XII y se terminó en el siglo XVI, con la incorporación de elementos renacentistas y neogóticos. Tiene una fachada magnífica, con tres portales, una galería de reyes y dos torres. En su interior, se pueden admirar el transepto, el coro y el tesoro.
Catedral de Viena (Austria)
La catedral de Viena, o catedral de San Esteban, es una obra singular del gótico europeo. Se construyó entre los siglos XII y XV, con elementos románicos y barrocos. Tiene una fachada imponente, con dos torres desiguales, y un tejado de azulejos de colores. En su interior, se pueden ver el altar mayor, el púlpito y las catacumbas. Es el símbolo espiritual de Austria.
Catedral de Praga (República Checa)
Es la catedral gótica más grande y espectacular de la República Checa. Su construcción se inició en 1344 y se terminó en 1929, tras varios siglos de interrupción. Se encuentra en el interior del castillo de Praga y es el símbolo espiritual del estado checo. En su interior, se pueden ver la capilla de San Wenceslao, la tumba de San Juan Nepomuceno y las vidrieras de Mucha.
Catedral de Burgos (España)
Es una de las joyas del gótico español y una de las más bellas de Europa. Su construcción se inició en 1221 y se terminó en 1567, con la incorporación de elementos renacentistas y barrocos. Tiene una fachada espectacular, con tres portadas y dos torres, y un interior rico en capillas, retablos y sepulcros. En 1984, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Catedral de Chartres (Francia)
Es una de las catedrales góticas más antiguas y mejor conservadas de Europa. Su construcción se inició en 1194 y se terminó en 1220. Es famosa por sus vidrieras, que cubren más de 2.600 metros cuadrados, y por su laberinto, que simboliza el camino hacia la salvación. En 1979, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Catedral de Colonia (Alemania)
Es la catedral gótica más grande del norte de Europa y una de las más altas del mundo, con sus torres gemelas de 157 metros. Su construcción comenzó en 1248 y se terminó en 1880, tras varios siglos de interrupción. Alberga el relicario de los Reyes Magos, una de las obras maestras del arte medieval.
Catedral de Florencia (Italia)
Es la catedral gótica más grande de la Toscana y una de las más importantes de Italia. Su construcción se inició en 1296 y se terminó en 1436, con la finalización de la cúpula, obra maestra de Brunelleschi. Tiene una fachada de mármol blanco, verde y rojo, y un campanario de Giotto. En su interior, se pueden admirar frescos de Vasari y Zuccari.
Catedral de León (España)
Es una de las catedrales góticas más luminosas y delicadas de Europa. Su construcción se inició en 1255 y se terminó en 1302. Tiene una fachada espléndida, con tres portadas y dos torres. En su interior, se pueden admirar las vidrieras, que cubren más de 1.800 metros cuadrados, el coro, el claustro y el museo.
Catedral de Milán (Italia)
Es la catedral gótica más grande de Italia y la quinta más grande del mundo. Su construcción se inició en 1386 y se terminó en 1965, con la colocación de la última aguja. Tiene una fachada impresionante, con más de 3.000 estatuas, y un interior majestuoso, con cinco naves y un crucero. En su terraza se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.
Catedral de Palma de Mallorca (España)
La catedral de Palma de Mallorca, conocida como La Seu, es una obra maestra del gótico levantino. Se comenzó a construir en el siglo XII sobre la antigua mezquita de la ciudad, tras la conquista de Jaime I, y fue finalizada en el XVII. Tiene una fachada majestuosa, con un gran rosetón y una torre, y un interior reformado por Gaudí y Barceló. En su interior, se pueden ver las capillas, el baldaquino y el órgano. Es la única catedral gótica que se asoma al mar
Catedral de Sevilla (España):
Es la catedral gótica y la tercera iglesia más grande del mundo. Se construyó sobre la antigua mezquita almohade, de la que se conservan la torre de la Giralda y el Patio de los Naranjos. Su construcción se inició en 1401 y se prolongó hasta 1506. Entre sus obras de arte, destaca el retablo mayor, el más grande del mundo cristiano.
Catedral de Siena (Italia)
Es una de las catedrales góticas más originales y exuberantes de Italia. Su construcción se inició en el siglo XII y se terminó en el siglo XIV, con la intención de ampliarla aún más. Tiene una fachada espectacular, con tres portales, una galería de reyes y un rosetón. En su interior, se pueden apreciar el pavimento, el altar mayor y la biblioteca.
Catedral de Toledo (España)
Es la catedral gótica más representativa de España y una de las más monumentales de Europa. Su construcción se inició en 1226 y se terminó en 1493. Tiene cinco naves, un crucero y una doble girola. Entre sus obras de arte, destacan el coro, el transparente, el retablo mayor y el tesoro. En su sacristía se conservan pinturas de El Greco, Tiziano y Goya.
Catedral de York (Inglaterra)
Es la catedral gótica más grande del norte de Europa y una de las más antiguas de Inglaterra. Su construcción se inició en el siglo XIII y se terminó en el siglo XV. Tiene una fachada imponente, con dos torres y un gran rosetón. En su interior, se pueden ver las vidrieras, el coro y el capítulo.
Catedral de Notre-Dame de París (Francia)
Es una de las catedrales góticas más famosas y emblemáticas del mundo. Su construcción comenzó en el año 1163 y se terminó en el año 1250. Destaca por sus impresionantes vidrieras, su rosetón y sus torres. En 1991, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.