• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor

Las 15 ciudades españolas que son Patrimonio de la Humanidad y las razones por las que visitarlas

Diego Montero

2023-12-11
Alcalá de Henares
/ Shutterstock

Alcalá de Henares

Cuna de Miguel de Cervantes y sede de una de las universidades más antiguas de España. Su casco histórico conserva edificios renacentistas y barrocos de gran valor, como el Colegio Mayor de San Ildefonso o la Casa de Cervantes.

Ávila
/ Shutterstock

Ávila

Famosa por su impresionante muralla medieval, que rodea el centro histórico y cuenta con 87 torreones y 9 puertas. En su interior se encuentran monumentos como la catedral, el convento de Santa Teresa o el monasterio de la Encarnación, que evocan el misticismo de sus santos más ilustres.

Cáceres
/ Shutterstock

Cáceres

Su casco histórico es un testimonio de la convivencia de cinco civilizaciones: romana, visigoda, árabe, judía y cristiana. Entre sus edificios destacan la Plaza Mayor, el Alcázar, la Torre de Bujaco, la Casa del Sol o la iglesia de San Francisco Javier.

Córdoba
/ Shutterstock

Córdoba

Posee cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad: la Mezquita-Catedral, el casco histórico, Medina Azahara y la Fiesta de los Patios. Su legado musulmán, judío y cristiano se refleja en lugares como el Alcázar de los Reyes Cristianos, el Puente Romano, la Sinagoga o la Plaza de la Corredera.

Cuenca
/ Shutterstock

Cuenca

Situada entre las hoces de los ríos Júcar y Huécar, es famosa por sus casas colgadas, que se asoman al precipicio. Su patrimonio artístico abarca desde el arte románico hasta el abstracto, pasando por el gótico, el renacentista y el barroco. Algunos ejemplos son la catedral, el convento de San Pablo o el Museo de Arte Abstracto Español.

Ibiza
/ Shutterstock

Ibiza

La isla balear es conocida por su ambiente festivo, pero también por su riqueza natural y cultural. Su ciudad antigua, Dalt Vila, conserva las murallas renacentistas que la protegían de los piratas, así como edificios como la catedral, el castillo o la necrópolis de Puig des Molins. Además, la isla alberga ecosistemas marinos y terrestres de gran valor, como las praderas de posidonia o las salinas.

Mérida
/ Shutterstock

Mérida

Fundada por el emperador Augusto en el siglo I a.C., fue la capital de la provincia romana de Lusitania. Su conjunto arqueológico es uno de los más importantes y mejor conservados del mundo romano, y cuenta con monumentos como el teatro, el anfiteatro, el circo, el puente, el acueducto o el templo de Diana.

San Cristóbal de la Laguna
/ Shutterstock

San Cristóbal de la Laguna

Es la primera ciudad colonial no fortificada, y sirvió de modelo para la construcción de muchas ciudades americanas. Su trazado urbano es un ejemplo de racionalidad y armonía, y en él se encuentran edificios históricos como el Palacio de Nava, la catedral, el convento de Santa Catalina o el teatro Leal.

Salamanca
/ Shutterstock

Salamanca

Es una de las ciudades universitarias por excelencia, y su Universidad es una de las más antiguas y prestigiosas de Europa. Su Plaza Mayor es una de las más bellas de España, y en su casco histórico se pueden admirar obras maestras del arte gótico, renacentista y barroco, como las catedrales, la Casa de las Conchas, la Clerecía o la fachada de la Universidad.

Santiago de Compostela
/ Shutterstock

Santiago de Compostela

Es el destino final del Camino de Santiago, una de las rutas de peregrinación más antiguas y concurridas del mundo. Su catedral es el símbolo de la ciudad, y guarda en su interior el sepulcro del apóstol Santiago. Otros lugares de interés son el Pórtico de la Gloria, el Hostal de los Reyes Católicos, el Monasterio de San Martín Pinario o el Parque de la Alameda.

Segovia
/ Shutterstock

Segovia

Su acueducto romano es una de las obras de ingeniería más impresionantes de la antigüedad, y domina el paisaje urbano de la ciudad. Otros monumentos que merecen una visita son el Alcázar, la catedral, el monasterio de El Parral o la iglesia de la Vera Cruz. Además, la gastronomía segoviana es famosa por su cochinillo y su cordero asados.

Tarragona
/ Shutterstock

Tarragona

Otra ciudad de origen romano, que fue la capital de la provincia de Hispania Citerior. Su conjunto arqueológico incluye el anfiteatro, el circo, el foro, la muralla, el acueducto o el arco de Bará. También se pueden visitar edificios medievales, como la catedral, el castillo de la Zuda o el monasterio de Poblet.

Úbeda
/ Shutterstock

Úbeda

Junto con Baeza, es una de las capitales del renacimiento andaluz. Su casco histórico está lleno de palacios, iglesias y conventos de gran belleza, como la Sacra Capilla del Salvador, el Palacio de las Cadenas, la iglesia de Santa María de los Reales Alcázares o el Hospital de Santiago. También destaca su artesanía, especialmente la alfarería y la cerámica.

Baeza
/ Shutterstock

Baeza

Junto con Úbeda, es una de las capitales del renacimiento andaluz. Su conjunto monumental incluye la catedral, el Palacio de Jabalquinto, el seminario de San Felipe Neri o la Plaza del Pópulo. Desde sus miradores se puede admirar el paisaje de olivares que caracteriza a la provincia de Jaén.

Toledo
/ Shutterstock

Toledo

Conocida como la ciudad de las tres culturas, por la convivencia de musulmanes, judíos y cristianos durante siglos. Su patrimonio histórico y artístico es inmenso, y abarca desde la época romana hasta el siglo XX. Algunos ejemplos son el Alcázar, la catedral, la mezquita del Cristo de la Luz, la sinagoga de Santa María la Blanca, el monasterio de San Juan de los Reyes o el museo del Greco.

  • Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético
    Lifestyle
    2025-05-02

    Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético

  • Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil
    Motor
    2025-05-02

    Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil

  • Alfa Romeo: diseño, innovación y estilo con reconocimiento internacional
    Motor
    2025-05-01

    Alfa Romeo: diseño, innovación y estilo con reconocimiento internacional

  • Entrena con Crys Dyaz en el exclusivo Bahía del Duque durante el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    Entrena con Crys Dyaz en el exclusivo Bahía del Duque durante el Puente de Mayo

  • 15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo

  • Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo
    Viajes
    2025-04-14

    Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo

  • Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España
    Lifestyle
    2025-04-13

    Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España

  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.