
Los gases producen sensación de hinchazón
Los gases se producen al tragar aire y al descomponerse los alimentos en el tubo digestivo. Las consecuencias suelen ser eructos, sensación de hinchazón o gases.

Es normal tener gases
Por término medio, la mayoría de la gente expulsa gases al menos 14 veces al día.

Si te preocupa puedes ayudar a tu cuerpo para evitarlos
Sin embargo, los gases en sí no son motivo de alarma, aún así, si tienes muchos gases e hinchazón, puedes tener en cuenta algunos alimentos que producen gases para evitarlo dentro de la medida que consideres.

Judías
Cuando se piensa en alimentos que provocan gases, las alubias probablemente encabezan la lista.

Judías
Las alubias contienen mucha rafinosa, que es un azúcar complejo que al cuerpo le cuesta digerir.

Alimentos procesados
Los alimentos procesados son productos envasados, como panes, bollería, aperitivos, cereales, aliños o en general productos que contienen una extensa lista de ingredientes.

Alimentos procesados
Muchos de ellos contienen diversos ingredientes, como fructosa y lactosa. Esta combinación puede provocar un aumento de los gases.

Chicles
El chicle parece una fuente poco probable de gases, pero masticarlo puede hacer que tragues más aire.

Chicles
Muchos chicles sin azúcar también están edulcorados con alcoholes de azúcar que son más difíciles de digerir, como el sorbitol, el manitol y el xilitol.

Lácteos
La lactosa es un azúcar que se encuentra en la leche y en la mayoría de los productos lácteos, incluidos el queso y el helado.

Lácteos
Las personas que no producen suficiente enzima lactasa tienen dificultades para digerir la lactosa, lo que se conoce como intolerancia a la lactosa. Aunque hay diversos grados de intolerancia, en general los alimentos lácteos son difíciles de digerir y generan gases.

Refrescos
Los refrescos y otras bebidas carbonatadas pueden aumentar considerablemente la cantidad de aire que tragas.

Refrescos
Cuando el aire entra en su tracto digestivo, tiene que pasar de alguna manera. Esto provoca eructos y también puede aumentar la cantidad de gases que expulsas.

Frutas y verduras
Ciertas verduras como las coles de Bruselas, el brócoli, la col, los espárragos y la coliflor son conocidas por provocar un exceso de gases.

Frutas y verduras
Frutas como las manzanas, los melocotones, las peras y las ciruelas pasas contienen el alcohol natural del azúcar, sorbitol, que el organismo tiene problemas para digerir.

Asiste a tu médico si te preocupa tu situación
Sin embargo, estos alimentos son tan sanos que lo mejor es consumirlos, aunque produzcan gases y sean difíciles de digerir, por eso es mejor no consumirlos de noche y si aún así persiste un problema de gases acudir a tu médico de cabecera para que te pueda ayudar.