![Antigua ciudad de Nessebar (Bulgaria) Antigua ciudad de Nessebar (Bulgaria)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/Antigua-ciudad-de-Nessebar_optimized.jpeg)
Antigua ciudad de Nessebar (Bulgaria)
Situado en una península rocosa del Mar Negro, el emplazamiento de Nessebar, de más de 3.000 años de antigüedad, fue originalmente un asentamiento tracio (Menebria). A principios del siglo VI a.C., la ciudad se convirtió en colonia griega. Los restos de la ciudad, que datan en su mayoría del periodo helenístico, incluyen la acrópolis, un templo de Apolo, un ágora y una muralla de las fortificaciones tracias. Entre otros monumentos, la basílica de Stara Mitropolia y la fortaleza datan de la Edad Media, cuando ésta era una de las ciudades bizantinas más importantes de la costa occidental del Mar Negro. Las casas de madera construidas en el siglo XIX son típicas de la arquitectura del Mar Negro de la época.
![Centro histórico de Brujas (Bélgica) Centro histórico de Brujas (Bélgica)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/Historic-Centre-of-Brugge_optimized.jpeg)
Centro histórico de Brujas (Bélgica)
Brujas es un ejemplo excepcional de asentamiento histórico medieval, que ha mantenido su tejido histórico a medida que éste ha ido evolucionando a lo largo de los siglos, y donde las construcciones góticas originales forman parte de la identidad de la ciudad. Como una de las capitales comerciales y culturales de Europa, Brujas desarrolló vínculos culturales con diferentes partes del mundo. Está estrechamente vinculada a la escuela de pintura primitiva flamenca.
![Paisaje cultural de Lednice-Valtice (República Checa) Paisaje cultural de Lednice-Valtice (República Checa)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/Lednice-Valtice_optimized.jpeg)
Paisaje cultural de Lednice-Valtice (República Checa)
Entre los siglos XVII y XX, los duques gobernantes de Liechtenstein transformaron sus dominios del sur de Moravia en un paisaje sorprendente. La arquitectura barroca (principalmente obra de Johann Bernhard Fischer von Erlach) y el estilo clásico y neogótico de los castillos de Lednice y Valtice se combinaron con un paisaje diseñado según los principios románticos ingleses de la arquitectura paisajista. Con 200 km2 , es uno de los mayores paisajes artificiales de Europa.
![El Monte Saint-Michel y su bahía (Francia) El Monte Saint-Michel y su bahía (Francia)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/Mont-Saint-Michel_optimized.jpeg)
El Monte Saint-Michel y su bahía (Francia)
Sobre un islote rocoso, en medio de vastos bancos de arena expuestos a poderosas mareas entre Normandía y Bretaña, se alza la «Maravilla del Oeste», una abadía benedictina de estilo gótico dedicada al arcángel San Miguel, y el pueblo que creció a la sombra de sus grandes murallas. Construida entre los siglos XI y XVI, la abadía es un prodigio técnico y artístico que tuvo que adaptarse a los problemas planteados por este paraje natural único.
![Yacimiento arqueológico de Olimpia (Grecia) Yacimiento arqueológico de Olimpia (Grecia)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/Olympia-Greece_optimized.jpeg)
Yacimiento arqueológico de Olimpia (Grecia)
El yacimiento de Olimpia, en un valle del Peloponeso, ha estado habitado desde la prehistoria. En el siglo X a.C., Olimpia se convirtió en un centro de culto a Zeus. El Altis -el santuario a los dioses- posee una de las mayores concentraciones de obras maestras del antiguo mundo griego. Además de los templos, hay restos de todas las estructuras deportivas erigidas para los Juegos Olímpicos, que se celebraban en Olimpia cada cuatro años a partir del 776 a.C.
![Palacio real del siglo XVIII de Caserta con el parque, el acueducto de Vanvitelli y el complejo de San Leucio (Italia) Palacio real del siglo XVIII de Caserta con el parque, el acueducto de Vanvitelli y el complejo de San Leucio (Italia)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/Palacio-Real-y-Parque-de-Ca_optimized.jpeg)
Palacio real del siglo XVIII de Caserta con el parque, el acueducto de Vanvitelli y el complejo de San Leucio (Italia)
El conjunto monumental de Caserta, creado por el rey Borbón Carlos III a mediados del siglo XVIII para rivalizar con Versalles y el Palacio Real de Madrid, es excepcional por la forma en que reúne un magnífico palacio con su parque y jardines, así como bosques naturales, pabellones de caza y una fábrica de seda. Es una elocuente expresión material de la Ilustración, integrada en su entorno natural en lugar de imponerse a él.
![Palacio y Parque de Versalles (Francia) Palacio y Parque de Versalles (Francia)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/Palacio-Versalles_optimized.jpeg)
Palacio y Parque de Versalles (Francia)
El Palacio de Versalles fue la residencia principal de los reyes franceses desde la época de Luis XIV hasta la de Luis XVI. Embellecido por varias generaciones de arquitectos, escultores, decoradores y paisajistas, proporcionó a Europa un modelo de residencia real ideal durante más de un siglo.
![Dominio Real de Drottningholm (Suecia) Dominio Real de Drottningholm (Suecia)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/Palacio-de-Drottningholm_optimized.jpeg)
Dominio Real de Drottningholm (Suecia)
El Dominio Real de Drottningholm se alza en una isla del lago Mälar, en un suburbio de Estocolmo. Con su castillo, su teatro perfectamente conservado (construido en 1766), su pabellón chino y sus jardines, es el mejor ejemplo de residencia real noreuropea del siglo XVIII inspirada en el Palacio de Versalles.
![Puente del Gard (acueducto romano) (Francia) Puente del Gard (acueducto romano) (Francia)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/Puente-del-Gard_optimized.jpeg)
Puente del Gard (acueducto romano) (Francia)
El Puente del Gard se construyó poco antes de la era cristiana para permitir que el acueducto de Nîmes (de casi 50 km de longitud) cruzara el río Gard. Los arquitectos e ingenieros hidráulicos romanos que diseñaron este puente de casi 50 m de altura y tres niveles -el más largo mide 275 m- crearon una obra maestra tanto técnica como artística.
![Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido) Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/Royal-Botanic-Gardens_optimized.jpeg)
Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido)
Este jardín paisajístico histórico presenta elementos que ilustran periodos significativos del arte de los jardines de los siglos XVIII al XX. Los jardines albergan colecciones botánicas (plantas conservadas, plantas vivas y documentos) que se han enriquecido considerablemente a lo largo de los siglos. Desde su creación en 1759, los jardines han contribuido de forma significativa e ininterrumpida al estudio de la diversidad vegetal y la botánica económica.
![Centro histórico de San Gimignano (Italia) Centro histórico de San Gimignano (Italia)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/San-Gimignano_optimized.jpeg)
Centro histórico de San Gimignano (Italia)
San Gimignano delle belle Torri se encuentra en la Toscana, a 56 km al sur de Florencia. Fue un importante punto de relevo para los peregrinos que viajaban hacia o desde Roma por la Vía Francígena. Las familias patricias que controlaban la ciudad construyeron alrededor de 72 casas-torre (algunas de hasta 50 m de altura) como símbolos de su riqueza y poder. Aunque sólo se conservan 14, San Gimignano ha conservado su atmósfera y aspecto feudales. La ciudad también cuenta con varias obras maestras del arte italiano de los siglos XIV y XV.
![Santuario de Asklepios en Epidauro (Grecia) Santuario de Asklepios en Epidauro (Grecia)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/Santuario-de-Asklepios-en-E_optimized.jpeg)
Santuario de Asklepios en Epidauro (Grecia)
En un pequeño valle del Peloponeso, el santuario de Asklepios, dios de la medicina, se desarrolló a partir de un culto mucho más antiguo a Apolo (Maleatas), a más tardar durante el siglo VI a.C., como culto oficial de la ciudad-estado de Epidauro. Sus principales monumentos, en particular el templo de Asklepios, el Tholos y el Teatro -considerado una de las obras maestras más puras de la arquitectura griega- datan del siglo IV. El vasto yacimiento, con sus templos y edificios hospitalarios dedicados a sus dioses sanadores, ofrece una valiosa visión de los cultos curativos de las épocas griega y romana.
![Paisaje cultural de Sintra (Portugal) Paisaje cultural de Sintra (Portugal)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/Sintra_optimized.jpeg)
Paisaje cultural de Sintra (Portugal)
En el siglo XIX, Sintra se convirtió en el primer centro de la arquitectura romántica europea. Fernando II convirtió un monasterio en ruinas en un castillo donde esta nueva sensibilidad se manifestó en el uso de elementos góticos, egipcios, moriscos y renacentistas y en la creación de un parque que mezclaba especies locales y exóticas de árboles. Otras bellas viviendas, construidas en la misma línea en la sierra circundante, crearon una combinación única de parques y jardines que influyó en el desarrollo de la arquitectura paisajista en toda Europa.
![Llanura de Stari Grad (Croacia) Llanura de Stari Grad (Croacia)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/Stari-Grad_optimized.jpeg)
Llanura de Stari Grad (Croacia)
La llanura de Stari Grad, en la isla adriática de Hvar, es un paisaje cultural que ha permanecido prácticamente intacto desde que fue colonizada por primera vez por griegos jónicos procedentes de Paros en el siglo IV a.C. La actividad agrícola original de esta fértil llanura, centrada principalmente en la vid y el olivo, se ha mantenido desde la época griega hasta la actualidad. El lugar es también una reserva natural. El paisaje presenta antiguos muros y remates de piedra, o pequeños refugios de piedra, y es testimonio del antiguo sistema geométrico de división de la tierra utilizado por los antiguos griegos, la chora, que se ha mantenido prácticamente intacta a lo largo de 24 siglos.
![Monumentos romanos, Catedral de San Pedro e Iglesia de Nuestra Señora de Tréveris (Alemania) Monumentos romanos, Catedral de San Pedro e Iglesia de Nuestra Señora de Tréveris (Alemania)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/Treveris_optimized.jpeg)
Monumentos romanos, Catedral de San Pedro e Iglesia de Nuestra Señora de Tréveris (Alemania)
Tréveris, situada a orillas del río Mosela, fue una colonia romana desde el siglo I d.C. y, a partir del siglo siguiente, un gran centro comercial. Se convirtió en una de las capitales de la Tetrarquía a finales del siglo III, cuando era conocida como la «segunda Roma». El número y la calidad de los monumentos conservados son un testimonio excepcional de la civilización romana.
![Paisaje cultural de Wachau (Austria) Paisaje cultural de Wachau (Austria)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/Wachau_optimized.jpeg)
Paisaje cultural de Wachau (Austria)
El Wachau es un tramo del valle del Danubio entre Melk y Krems, un paisaje de gran calidad visual. Conserva de forma intacta y visible numerosas huellas -en términos de arquitectura, (monasterios, castillos, ruinas), urbanismo, (ciudades y pueblos), y uso agrícola, principalmente para el cultivo de la vid- de su evolución desde la prehistoria.
![Paisaje Cultural de Aranjuez (España) Paisaje Cultural de Aranjuez (España)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/aranjuez_optimized.jpeg)
Paisaje Cultural de Aranjuez (España)
El paisaje cultural de Aranjuez es una entidad de complejas relaciones: entre la naturaleza y la actividad humana, entre los sinuosos cursos de agua y el paisajismo geométrico, entre lo rural y lo urbano, entre el paisaje forestal y la arquitectura delicadamente modulada de sus edificios palaciegos. Trescientos años de atención real al desarrollo y cuidado de este paisaje lo han visto expresar una evolución de conceptos que van desde el humanismo y la centralización política, pasando por características como las que se encuentran en su jardín barroco de estilo francés del siglo XVIII, hasta el estilo de vida urbano que se desarrolló junto con las ciencias de la aclimatación de las plantas y la ganadería durante el Siglo de las Luces.
![Pafos (Chipre) Pafos (Chipre)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/pafos_optimized.jpeg)
Pafos (Chipre)
Pafos está habitada desde el Neolítico. Fue centro del culto a Afrodita y de deidades prehelénicas de la fertilidad. El legendario lugar de nacimiento de Afrodita estaba en esta isla, donde los micénicos erigieron su templo en el siglo XII a.C. Los restos de villas, palacios, teatros, fortalezas y tumbas confieren al lugar un valor arquitectónico e histórico excepcional. Los mosaicos de Nea Pafos figuran entre los más bellos del mundo.
![Centro histórico de Vilna (Lituania) Centro histórico de Vilna (Lituania)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/parques-de-Potsdam_optimized.jpeg)
Centro histórico de Vilna (Lituania)
Centro político del Gran Ducado de Lituania desde el siglo XIII hasta finales del XVIII, Vilna ha ejercido una profunda influencia en el desarrollo cultural y arquitectónico de gran parte de Europa del Este. A pesar de las invasiones y la destrucción parcial, ha conservado un impresionante conjunto de edificios góticos, renacentistas, barrocos y clásicos, así como su trazado medieval y su entorno natural.
![Paisaje cultural de Lednice-Valtice (República Checa) Paisaje cultural de Lednice-Valtice (República Checa)](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/vilna_optimized.jpeg)
Paisaje cultural de Lednice-Valtice (República Checa)
Entre los siglos XVII y XX, los duques gobernantes de Liechtenstein transformaron sus dominios del sur de Moravia en un paisaje sorprendente. La arquitectura barroca (principalmente obra de Johann Bernhard Fischer von Erlach) y el estilo clásico y neogótico de los castillos de Lednice y Valtice se combinaron con un paisaje diseñado según los principios románticos ingleses de la arquitectura paisajista. Con 200 km2, es uno de los mayores paisajes artificiales de Europa.