
Belchite (España)
Belchite es un pueblo fantasma en Zaragoza, que fue destruido en la guerra civil española. Sus ruinas se conservan como un monumento a la memoria y al horror de la contienda. Se puede visitar el pueblo viejo y ver sus edificios históricos, como la iglesia de Santa María y el colegio que nunca se usó. Belchite es un lugar lleno de historia y nostalgia, que refleja el pasado trágico de España.

Bhangarh (India)
Bhangarh es una ciudad fantasma en la India, que fue construida por el maharajá Bhagwant Das para su hijo Madho Singh en el siglo XVI. Fue abandonada después de que un mago la maldijera por la sombra de un palacio que le molestaba. Hoy se pueden ver las ruinas de sus edificios, templos y murallas, que se dice que están habitadas por fantasmas. Bhangarh es un lugar misterioso y fascinante, que se puede visitar con permiso oficial.

Bodie (Estados Unidos)
Bodie es un pueblo fantasma en el estado de California, Estados Unidos. Fue una ciudad minera de oro y plata que tuvo su auge en la década de 1870, pero luego decayó y fue abandonada. Hoy se conserva como un parque histórico estatal, donde se pueden ver los restos de sus edificios, objetos y vehículos.

Corbera de Ebro (España)
Corbera de Ebro es un pueblo fantasma en Zaragoza, que fue destruido en la guerra civil española. Sus ruinas se conservan como un monumento a la memoria y al horror de la contienda. Se puede visitar el pueblo viejo y ver sus edificios históricos, como la iglesia de Santa María y el colegio que nunca se usó. Corbera de Ebro es un lugar lleno de historia y nostalgia, que refleja el pasado trágico de España.

Craco (Italia)
Craco es un pueblo fantasma en la provincia de Matera, en el sur de Italia. Fue fundado en el siglo VIII a. C. por los colonos griegos que huían de la malaria. Durante la Edad Media, fue un importante centro militar y feudal, que llegó a tener más de 2.500 habitantes. Sin embargo, en 1963, un terremoto provocó un deslizamiento de tierra que obligó a abandonar el pueblo. Hoy solo quedan las ruinas de sus edificios medievales, que han servido de escenario para películas como La Pasión de Cristo o Quantum of Solace. Craco es un lugar misterioso y fascinante, que se puede visitar con tours guiados.

Humberstone y Santa Laura (Chile)
Humberstone y Santa Laura son dos antiguas oficinas salitreras en el desierto de Chile, que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En ellas se procesó el mayor depósito de salitre del mundo, que produjo gran riqueza para Chile y fertilizó los campos de América y Europa. También se desarrolló una cultura pampina única, basada en la solidaridad, la creatividad y la lucha social. Hoy se pueden visitar sus ruinas y ver sus edificios históricos, industriales y comunitarios.

Herculano (Italia)
Herculano es una antigua ciudad romana que fue sepultada por la erupción del volcán Vesubio en el año 79 d.C. Es un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto con Pompeya y otros yacimientos de la zona. En Herculano puedes visitar las ruinas de casas, tiendas, baños y lugares de culto que se conservan mejor que en Pompeya, gracias a la capa de lava que las cubrió. También puedes ver los esqueletos de algunas de las víctimas de la erupción, que se encuentran en los antiguos refugios del puerto.

Kayakoy (Turquia)
Kayaköy es un pueblo fantasma en el suroeste de Turquía, que fue una antigua colonia griega llamada Livissi. Fue abandonado en 1923, tras el intercambio de población entre Grecia y Turquía después de la guerra. Hoy se pueden ver las ruinas de más de 4000 casas, iglesias y otros edificios, que conservan el recuerdo de una cultura desaparecida. Kayaköy es un lugar misterioso y fascinante, que se puede visitar con tours guiados.

Kolmanskop (Namibia)
Kolmanskop fue el sueño de los buscadores de diamantes que llegaron a Namibia a principios del siglo XX. Construyeron una ciudad con todo tipo de comodidades, como un casino, un hospital y un cine. Pero el sueño se convirtió en pesadilla cuando el desierto reclamó su territorio. Los habitantes abandonaron el pueblo y lo dejaron a merced de la arena. Hoy, Kolmanskop es un testimonio del auge y la caída de una época dorada, que se puede explorar con curiosidad y respeto.

Oradour-sur-Glane (Francia)
Oradour-sur-Glane es un pueblo mártir en Francia, que sufrió una terrible masacre por parte de las tropas nazis el 10 de junio de 1944. Ese día, 642 personas, entre ellas mujeres y niños, fueron asesinadas y quemadas por los soldados de la división SS Das Reich. El pueblo fue saqueado e incendiado, y quedó en ruinas. Tras la guerra, se decidió conservar el pueblo como un monumento a la memoria y al horror de la ocupación nazi. Hoy se puede visitar el pueblo y ver los restos de sus edificios, objetos y vehículos, así como un museo que narra los hechos y rinde homenaje a las víctimas.

Prípiat (Ucrania)
Prípiat es una ciudad fantasma en Ucrania, cerca de la frontera con Bielorrusia. Fue una ciudad modelo para los trabajadores de la central nuclear de Chernóbil, que tenía todos los lujos modernos. Pero el 26 de abril de 1986, un accidente nuclear provocó la evacuación de sus más de 40 000 habitantes. La radiación contaminó la ciudad y la convirtió en un lugar inhabitable. Hoy se pueden visitar sus ruinas y ver los restos de sus edificios, objetos y vehículos, que son testimonio del pasado soviético y del desastre nuclear

Pyramiden (Noruega)
Pyramiden es un pueblo fantasma situado en el Ártico noruego, que fue una mina de carbón soviética hasta 1998. Su nombre viene de la montaña con forma de pirámide que lo rodea. Está situado cerca de un glaciar impresionante y alberga una gran variedad de aves marinas. Pyramiden conserva muchos edificios y objetos de la época soviética, como un busto de Lenin, un cine, una piscina y un invernadero. Pyramiden es un lugar misterioso y fascinante, que se puede visitar con tours guiados.

Saint Elmo (Estados Unidos)
St. Elmo se encuentra en el estado de Colorado, Estados Unidos, que fue un próspero centro minero de oro y plata en el siglo XIX. Sin embargo, el declive de la industria y dos grandes incendios provocaron el abandono gradual de sus habitantes. Hoy en día, se puede visitar el pueblo y ver sus edificios históricos, como la iglesia de madera y el colegio que nunca se usó. St. Elmo es un lugar lleno de historia y nostalgia, que conserva el encanto del viejo oeste.

Turruncún (España)
Turruncún es un pueblo fantasma en La Rioja, que fue anexionado a Arnedo en 1975. Su nombre proviene del vasco «iturri», que significa fuente. Llegó a tener unos 300 habitantes, que se dedicaban a la minería del carbón. Pero cuando las minas se cerraron, el pueblo se fue vaciando poco a poco. Hoy solo quedan en pie la iglesia de Santa María, de estilo mudéjar, y el colegio, que nunca se estrenó. Turruncún es un lugar lleno de historia, misterio y belleza natural.

Ochate (España)
Ochate es un pueblo abandonado en Burgos, que se dice que está maldito por las epidemias, los incendios y los fenómenos paranormales que ocurrieron en él. Fue un importante centro comercial en el siglo XVI, pero se fue despoblando hasta quedar vacío en el siglo XX. Hoy solo quedan las ruinas de su iglesia, su ermita y algunas casas, que atraen a los curiosos y a los amantes del misterio.