• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor

15 datos inquietantes sobre animales que te dejarán sorprendido

Diego Montero

2023-09-24
Halcón
/ Shutterstock

Halcón

La reproducción de halcones ha alcanzado un nivel de intervención singular. Los criadores, en un proceso minuciosamente planificado, utilizan pequeños sombreritos diseñados para recoger el semen de los halcones durante la cópula. Este preciado fluido se almacena y, luego, es inyectado estratégicamente en los huevos de las hembras, asegurando así la reproducción controlada y exitosa de estas majestuosas aves. E

Mariquita
/ Shutterstock

Mariquita

La aparentemente encantadora mariquita esconde un secreto inquietante. A lo largo de una temporada, estos diminutos insectos depositan hasta mil huevos dorados. Sin embargo, el destino de todos no es el de llegar a la edad adulta. En tiempos de escasez, cuando las presas se hacen esquivas, las mariquitas toman una decisión inusual para sobrevivir: se alimentan de sus propios huevos. Este comportamiento, aunque sorprendente, subraya la lucha constante por la supervivencia en el mundo de la naturaleza.

Nutria
/ Shutterstock

Nutria

Aunque encantadoras, las nutrias pueden sorprender con su comportamiento durante el apareamiento. Los machos, en búsqueda de pareja, muestran un lado oscuro. En un intento de cortejo, agarran a la hembra y, de forma agresiva, muerden su rostro. Un gesto desconcertante y no tan romántico.

Tortuga mordedora
/ Shutterstock

Tortuga mordedora

En un intento por limpiar el sagrado río Ganges de cadáveres humanos, el gobierno indio ideó un inusual plan en los años 90: entrenar tortugas mordedoras para realizar esta labor. Estos reptiles, inicialmente alimentados con peces muertos para adaptarlos al consumo de cadáveres, fueron parte de un proyecto que, desafortunadamente, fracasó por la corrupción y mala administración.

Suricata
/ Shutterstock

Suricata

En el reino animal, la competencia por la supervivencia es feroz y en el caso de las suricatas, esta rivalidad se manifiesta de una manera brutal. La hembra dominante en un clan controla la reproducción y, de manera implacable, elimina a las crías que no son de su descendencia. Este acto aparentemente cruel asegura que su propia progenie tenga la mejor oportunidad de sobrevivir.

Tarántula
/ Shutterstock

Tarántula

Las tarántulas, a pesar de su imagen temible, poseen un método inusual para alimentarse que podría sorprenderte. Estos arácnidos, aunque infunden miedo en los humanos, suelen apuntar a insectos, ranas, ratones y aves como sus presas preferidas. En el proceso de consumo, la tarántula segrega enzimas digestivas que descomponen los cuerpos de sus presas en una sustancia líquida. Luego, emplea aberturas en forma de pajita ubicadas bajo sus colmillos para succionar la comida.

Búfalo
/ Shutterstock

Búfalo

En el reino salvaje de África, los búfalos del Cabo ostentan el apodo de «peste negra» por razones evidentes. Estos formidables herbívoros, conocidos por su naturaleza imprevisible y altamente peligrosa, pueden cambiar el curso de un encuentro en un instante. Acechando a su presa con astucia, los búfalos del Cabo pueden cargar a una velocidad vertiginosa de aproximadamente 55 km por hora. Un solo embate puede resultar fatal, reforzando su reputación temible en la vida salvaje africana.

Castor
/ Shutterstock

Castor

La industria alimentaria puede esconder sorpresas desagradables. ¿Sabías que es posible que hayas ingerido castóreo? Este peculiar producto es una secreción amarillenta del saco de ricino del castor, cargada de líquidos intestinales y orina. Se ha usado en la elaboración de helado de vainilla para realzar su sabor. Además, se ha encontrado aplicación en cigarrillos y perfumes.

Escorpión
/ Shutterstock

Escorpión

La anatomía peculiar de los escorpiones reserva una sorprendente peculiaridad. Estos arácnidos liberan sus excrementos a través de un punto cercano a su aguijón. Curiosamente, durante la muda de su cola, pierden la habilidad de defecar, lo que desencadena un proceso insólito. Se inicia un trágico desenlace marcado por un estreñimiento fatal. Este fenómeno poco común añade una capa más al misterio de estos enigmáticos depredadores, mostrándonos lo intrincada y asombrosa que puede ser la biología, inclusive en sus aspectos más oscuros y desconcertantes.

Camaleón de montaña
/ Shutterstock

Camaleón de montaña

En el mundo asombroso de la naturaleza, el camaleón de montaña presenta un mecanismo de defensa verdaderamente impactante. Ante la amenaza de un depredador, este reptil despliega su último recurso defensivo: expulsar chorros de sangre por las cuencas de los ojos. Aunque pueda parecer grotesco, esta táctica desconcierta e inhibe a sus atacantes. Este fenómeno muestra la adaptabilidad impresionante de los animales para sobrevivir en su hábitat.

Koala
/ Shutterstock

Koala

El simpático koala, símbolo de Australia, enfrenta una cruda realidad en términos de evolución y salud. De manera sorprendente, estos adorables marsupiales utilizan un único orificio, la cloaca, para la excreción, la reproducción y la micción. Sin embargo, esta particularidad anatómica tiene consecuencias negativas. Muchos koalas sufren de clamidia, una enfermedad bacteriana que afecta sus vías urinarias y reproductivas.

Loris Perezoso
/ Shutterstock

Loris Perezoso

La naturaleza, siempre llena de sorpresas, nos presenta a los monos loris perezosos, quienes ocultan un curioso as bajo la manga. Estos pequeños primates poseen codos venenosos. En su glándula braquial del antebrazo producen una secreción tóxica capaz de desencadenar reacciones alérgicas en otros mamíferos. Cuando se sienten amenazados, lamen esta secreción venenosa y, con audacia, muerden al depredador, inyectando el veneno en la herida.

Pato
/ Shutterstock

Pato

En el reino animal, la sorpresa nunca cesa. Un fenómeno desconcertante es el canibalismo entre patos, un comportamiento que aún plantea incógnitas. Se especula que el aburrimiento, la falta de espacio y una ventilación inadecuada podrían desencadenar esta conducta aberrante. En situaciones de confinamiento apretado y escasa estimulación, algunos patos, en un giro macabro, pueden volverse caníbales. Este insólito aspecto de la vida de estas aves nos recuerda que incluso en el reino animal, los factores ambientales pueden desencadenar respuestas sorprendentes y, a veces, perturbadoras, mostrándonos la complejidad de la conducta animal y su relación con el entorno.

Perezoso
/ Shutterstock

Perezoso

La naturaleza tiene sus ironías, y los perezosos son la prueba viviente. Aunque lentos en todo, la necesidad de defecar pone en riesgo a estos simpáticos animales. Descender al suelo para este propósito los convierte en presas fáciles para los depredadores. Paradójicamente, estos seres ya lentos se vuelven aún más vulnerables en tierra firme.

Viuda negra
/ Shutterstock

Viuda negra

El cortejo entre las arañas viuda negra es un acto de riesgo supremo para los machos. Mientras buscan aparearse, los valientes machos enfrentan un destino aterrador. Las hembras, considerablemente más grandes, a menudo devoran a sus pretendientes durante el acto. Este comportamiento ha ganado a la especie el nombre ominoso de «viuda».

  • Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético
    Lifestyle
    2025-05-02

    Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético

  • Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil
    Motor
    2025-05-02

    Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil

  • Alfa Romeo: diseño, innovación y estilo con reconocimiento internacional
    Motor
    2025-05-01

    Alfa Romeo: diseño, innovación y estilo con reconocimiento internacional

  • Entrena con Crys Dyaz en el exclusivo Bahía del Duque durante el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    Entrena con Crys Dyaz en el exclusivo Bahía del Duque durante el Puente de Mayo

  • 15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo

  • Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo
    Viajes
    2025-04-14

    Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo

  • Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España
    Lifestyle
    2025-04-13

    Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España

  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.