• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor

15 alimentos que nunca hay que comer crudos

Diego Montero

2023-09-04
Patata
/ Shutterstock

Patata

Cuando se trata de patatas, es importante conocer los riesgos asociados con ciertas formas de preparación. Las patatas crudas y verdes contienen compuestos tóxicos conocidos como glicoalcaloides, específicamente solanina y chaconina. Estos compuestos son responsables de dar a las patatas un sabor amargo y pueden ser perjudiciales si se consumen en grandes cantidades. Consumir patatas crudas o verdes puede tener efectos negativos en el sistema digestivo, causando malestar estomacal, náuseas e incluso vómitos. Además, los glicoalcaloides pueden afectar el sistema nervioso si se ingieren en grandes cantidades.

Harina
/ Shutterstock

Harina

Es tentador probar un poco de masa de galletas antes de hornearlas, pero ten en cuenta que la harina cruda no es tan inocente como parece. La harina cruda contiene fitatos o ácido fítico, que pueden unirse a ciertos minerales en tu cuerpo y dificultar su absorción. Además, la harina sin cocinar puede albergar bacterias peligrosas como la E. coli, lo que representa un riesgo para tu salud. Así que, aunque la masa de galletas sea deliciosa, es mejor resistir la tentación y esperar a que tus galletas estén cocidas y listas para disfrutar de manera segura.

Seguir leyendo
/ Shutterstock

Seguir leyendo

Es fundamental recordar que la berenjena contiene solanina, un glicoalcaloide potencialmente venenoso, similar al que se encuentra en las patatas. Por lo tanto, es importante evitar su consumo en estado crudo. Cocinarla adecuadamente es la mejor manera de disfrutar de su sabor y textura sin riesgos para la salud, ya que el calor puede ayudar a descomponer la solanina y hacer que la berenjena sea segura para comer.

Arroz
/ Shutterstock

Arroz

Consumir arroz crudo no es recomendable debido a los posibles riesgos para la salud que conlleva. Aunque puede ser tentador masticarlo, es importante tener en cuenta que el arroz crudo puede contener bacterias dañinas. Estas bacterias pueden causar problemas gastrointestinales y representar un riesgo para tu salud en general. Por lo tanto, es aconsejable cocinar el arroz antes de consumirlo para asegurarse de que sea seguro y delicioso. Cocinar el arroz adecuadamente también puede mejorar su sabor y textura, lo que lo convierte en una opción más apetitosa. Así que, la próxima vez que tengas antojo de arroz, asegúrate de cocinarlo primero para disfrutarlo de manera segura y deliciosa.

Leche
/ Shutterstock

Leche

Cuando se trata de leche, la seguridad es una prioridad. La leche cruda, directamente de la ubre de la vaca, puede albergar una variedad de gérmenes y patógenos que representan riesgos para la salud. Para garantizar la seguridad, es preferible optar por la leche pasteurizada, que ha sido sometida a un proceso de calentamiento para eliminar los gérmenes dañinos. De esta manera, puedes disfrutar de tus productos lácteos sin preocuparte por posibles riesgos para la salud.

Hojas de ruibarbo
/ Shutterstock

Hojas de ruibarbo

El ruibarbo es una planta peculiar con tallos deliciosos, pero sus hojas esconden un peligro que es importante conocer. Las hojas de ruibarbo contienen ácido oxálico, una sustancia tóxica para los seres humanos. Consumir estas hojas puede ser perjudicial para la salud debido a la presencia de este compuesto. Sin embargo, la buena noticia es que los tallos del ruibarbo son completamente seguros para comer y ofrecen un sabor único y ácido que se presta a una variedad de recetas deliciosas. Aunque técnicamente se pueden comer crudos, su sabor ácido y amargo no suele ser muy agradable para la mayoría de las personas. Por lo tanto, la forma más común de disfrutar el ruibarbo es cocinándolo.

Setas silvestres
/ Shutterstock

Setas silvestres

Las setas son un ingrediente culinario versátil y delicioso que se encuentra en una variedad de platos en todo el mundo. Aunque la mayoría de las setas que se encuentran en el supermercado son seguras para el consumo crudo, es importante tener en cuenta que las setas silvestres no deben consumirse crudas. Las setas silvestres pueden ser un verdadero tesoro para los amantes de la cocina, pero también pueden ser peligrosas si se consumen sin cocinar adecuadamente. Algunas variedades de setas silvestres contienen toxinas que pueden causar problemas gastrointestinales e incluso ser mortales si se consumen crudas.

Yuca
/ Shutterstock

Yuca

Es importante destacar que la yuca cruda contiene niveles potencialmente peligrosos de cianuro. El cianuro es una sustancia tóxica que puede liberarse cuando la yuca no se cocina adecuadamente. Para disfrutar de la yuca de forma segura, es esencial someterla a un proceso de cocción completo, que incluye hervirla o asarla hasta que esté completamente cocida. Este tratamiento térmico elimina el cianuro y hace que la yuca sea segura y deliciosa para el consumo.

Brotes
/ Shutterstock

Brotes

Es importante ser consciente de que las semillas germinadas crudas pueden albergar bacterias dañinas, como la E. coli y la salmonela, desde el inicio de su crecimiento. Esto significa que consumirlos en su estado crudo puede representar un riesgo para la salud. Para asegurarte de disfrutar de los germinados de manera segura, considera cocinarlos adecuadamente antes de su consumo, ya que el calor puede ayudar a eliminar estos patógenos y garantizar una experiencia culinaria más segura.

Corral de aves
/ Shutterstock

Corral de aves

Es esencial seguir prácticas seguras al cocinar aves de corral para evitar el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Estas aves, como el pollo y el pavo, pueden estar contaminadas con bacterias como Campylobacter, Clostridium perfringens y Salmonela, que pueden causar enfermedades graves.

Coles de Bruselas
/ Shutterstock

Coles de Bruselas

Cocinar las coles de Bruselas no solo es una excelente manera de reducir su amargor natural, sino que también tiene un beneficio sorprendente para la salud. Durante la cocción, las coles de Bruselas liberan compuestos conocidos como isotiocianatos, que son conocidos por sus propiedades anticancerígenas. Estos compuestos pueden ayudar a proteger tu cuerpo contra el desarrollo de células cancerosas y proporcionar beneficios adicionales para la salud.

Huevos
/ Shutterstock

Huevos

Es importante recordar que consumir huevos crudos o parcialmente cocidos puede ser arriesgado para la salud. Esto se debe a la posibilidad de que los huevos estén contaminados con Salmonella, una bacteria que puede causar enfermedades gastrointestinales graves. La cocción adecuada de los huevos es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria. Cocinar los huevos a una temperatura interna de al menos 70°C mata cualquier bacteria potencial y reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. Además de los aspectos de seguridad, cocinar los huevos también puede hacer que ciertos nutrientes sean más digeribles y disponibles para el cuerpo. Por ejemplo, las proteínas de los huevos cocidos son más fácilmente absorbidas por el organismo en comparación con los huevos crudos.

Brécol
/ Shutterstock

Brécol

Si bien el brócoli no es venenoso cuando se consume crudo, tu sistema digestivo puede beneficiarse mucho más cuando se cocina. Cocinar el brócoli ayuda a que los nutrientes sean más accesibles y fáciles de digerir para tu cuerpo. Además, el calor de cocción puede descomponer ciertas enzimas que pueden dificultar la digestión cuando se consume crudo. Esto significa que al cocinar el brócoli, estás haciendo que sea más amigable para tu sistema digestivo y estás obteniendo el máximo provecho de sus beneficios nutricionales.

Alubias rojas
/ Shutterstock

Alubias rojas

Es importante recordar que no todas las legumbres son seguras para comer crudas, y las alubias rojas son un claro ejemplo de esto. Consumir tan solo unas pocas alubias rojas crudas puede tener consecuencias negativas para la salud. Las alubias rojas contienen lectinas, que son proteínas naturales que pueden ser perjudiciales cuando se consumen sin cocinar. Estas lectinas pueden causar trastornos gastrointestinales, como dolor abdominal, vómitos y diarrea, y pueden ser tóxicas en grandes cantidades. Afortunadamente, el proceso de cocción de las alubias rojas destruye estas lectinas, haciendo que las alubias sean seguras y deliciosas para comer.

Bahías saladas
/ Shutterstock

Bahías saladas

Es importante tener en cuenta que no todas las bayas comestibles son seguras para consumir en su estado natural. Las bayas de saúco, por ejemplo, deben someterse a un proceso de cocción antes de ser ingeridas. Estas bayas contienen glucósido, que puede convertirse en cianuro, una sustancia venenosa para los humanos. Por lo tanto, es esencial hervir o cocinar las bayas de saúco antes de consumirlas para garantizar su seguridad y disfrutar de su sabor único sin riesgos para la salud.

  • Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético
    Lifestyle
    2025-05-02

    Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético

  • Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil
    Motor
    2025-05-02

    Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil

  • Alfa Romeo: diseño, innovación y estilo con reconocimiento internacional
    Motor
    2025-05-01

    Alfa Romeo: diseño, innovación y estilo con reconocimiento internacional

  • Entrena con Crys Dyaz en el exclusivo Bahía del Duque durante el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    Entrena con Crys Dyaz en el exclusivo Bahía del Duque durante el Puente de Mayo

  • 15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo

  • Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo
    Viajes
    2025-04-14

    Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo

  • Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España
    Lifestyle
    2025-04-13

    Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España

  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.