![Aloe vera Aloe vera](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/01_optimized-28.jpeg)
Aloe vera
El Aloe vera, también conocido como sábila, es una planta popularmente utilizada por sus propiedades curativas y cosméticas. Sin embargo, recientemente se ha descubierto que el Aloe vera también puede ayudar a depurar el aire. Las plantas en general, incluyendo el Aloe vera, tienen la capacidad de absorber sustancias tóxicas del aire y convertirlas en oxígeno. El Aloe vera en particular, es especialmente eficaz en la absorción de compuestos orgánicos volátiles (COV), como el formaldehído, el benceno y el tolueno. Estos compuestos son liberados por productos de limpieza, pinturas, adhesivos y otros productos químicos comunes en los hogares y oficinas, y pueden causar irritación en los ojos, nariz y garganta, así como dolores de cabeza y náuseas. Además de absorber COV, el Aloe vera también es capaz de producir oxígeno durante la noche, lo que puede ayudar a mejorar la calidad del aire en el dormitorio y a mejorar el sueño. Para obtener los beneficios de depuración del aire del Aloe vera, se recomienda tener al menos una planta por cada 10 metros cuadrados de espacio. También es importante mantener las plantas limpias y regarlas regularmente para evitar la acumulación de polvo y la deshidratación de la planta.
![Malamadre Malamadre](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/02_optimized-27.jpeg)
Malamadre
La malamadre, también conocida como Kalanchoe pinnata, es una planta suculenta que se ha utilizado tradicionalmente en la medicina popular para tratar diversas dolencias. Sin embargo, también se ha descubierto que esta planta tiene propiedades purificadoras del aire. Esta planta es capaz de absorber sustancias químicas tóxicas presentes en el aire, como el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno, que son emitidas por productos químicos sintéticos y materiales de construcción en el hogar. Además, también ayuda a aumentar los niveles de oxígeno en el aire, lo que puede mejorar la calidad del aire y, en consecuencia, la salud de las personas que lo respiran. La malamadre es fácil de cuidar y se adapta bien a diferentes entornos, por lo que es una excelente opción para aquellos que desean purificar el aire de su hogar de manera natural y efectiva. Sin embargo, es importante tener en cuenta que aunque la malamadre puede ayudar a mejorar la calidad del aire, no es la única solución y se deben seguir otras prácticas de limpieza del aire, como la ventilación adecuada y la reducción de la exposición a productos químicos sintéticos.
![Lengua de suegra Lengua de suegra](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/03_optimized-28.jpeg)
Lengua de suegra
La lengua de suegra, también conocida como Sansevieria trifasciata, es una planta de interior popular debido a su capacidad para purificar el aire. Es originaria de África y es una planta resistente y de bajo mantenimiento, lo que la hace ideal para personas que buscan una opción fácil de cuidar. La lengua de suegra tiene la capacidad de purificar el aire de sustancias químicas tóxicas comunes en interiores, como el benceno, formaldehído y tricloroetileno. Además, produce oxígeno y ayuda a mantener la humedad en el aire, lo que puede ayudar a reducir los síntomas de sequedad en la piel y las vías respiratorias.
![Potus Potus](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/04_optimized-27.jpeg)
Potus
El potus es una planta de interior muy común, también conocida como «Hiedra de diablo» o «Hiedra de Cazador». En cuanto a su capacidad para depurar el aire, sí, el Potus es una planta de bajo mantenimiento que ha demostrado ser eficaz para mejorar la calidad del aire interior al eliminar ciertos contaminantes como formaldehído, benceno y xileno. También puede ayudar a reducir los niveles de dióxido de carbono en interiores.
![Crisantemos Crisantemos](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/05_optimized-27.jpeg)
Crisantemos
Los crisantemos también son plantas que se ha demostrado que tienen la capacidad de purificar el aire en interiores. Esta planta, también conocida como «margarita china», es especialmente efectiva para eliminar el benceno del aire, un compuesto químico que puede ser emitido por productos de limpieza, tabaco, plásticos, gasolina, entre otros. Además, los crisantemos tienen la capacidad de eliminar el formaldehído del aire, otro compuesto químico comúnmente encontrado en interiores. El formaldehído puede ser emitido por algunos materiales de construcción, productos de limpieza y mobiliario, y puede tener efectos negativos para la salud humana si se inhala en grandes cantidades.
![Dracaena de Madagascar Dracaena de Madagascar](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/06_optimized-25.jpeg)
Dracaena de Madagascar
La Dracaena marginata, también conocida como «Dracaena de Madagascar», es otra planta que se ha demostrado que tiene la capacidad de purificar el aire en interiores. Esta planta es efectiva para eliminar varios contaminantes comunes del aire, incluyendo benceno, formaldehído y tricloroetileno. Además, la Dracaena marginata tiene una apariencia atractiva y es fácil de cuidar, lo que la convierte en una buena opción como planta de interior.
![Ficus benjamina Ficus benjamina](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/07_optimized-21.jpeg)
Ficus benjamina
El Ficus benjamina, también conocido como «Higuera llorona», es una planta de interior popular que también tiene la capacidad de purificar el aire. Esta planta ha sido evaluada por la NASA como una de las plantas más efectivas para eliminar contaminantes comunes del aire interior, incluyendo formaldehído, xileno y amoníaco. Además, el Ficus benjamina es una planta fácil de cuidar y puede ser una adición atractiva a cualquier hogar u oficina.
![Hedera Hedera](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/08_optimized-19.jpeg)
Hedera
Hedera, también conocida como hiedra, es una planta trepadora que se ha demostrado que puede ayudar a purificar el aire. Según estudios científicos, las hojas de Hedera pueden filtrar sustancias como el benceno, el formaldehído y el xileno, que son comunes en los hogares y oficinas y pueden ser perjudiciales para la salud.
![Azalea Azalea](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/09_optimized-14.jpeg)
Azalea
Hay algunos estudios que sugieren que la Azalea (Rhododendron spp.) puede ayudar a depurar el aire de ciertas toxinas y contaminantes. La Azalea es conocida por tener hojas grandes y abundantes que pueden filtrar y absorber algunos contaminantes del aire, como el formaldehído y el benceno, que se encuentran comúnmente en los hogares y oficinas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la eficacia de la Azalea para depurar el aire puede variar dependiendo de varios factores, como el tamaño de la planta, la cantidad de luz solar que recibe, la calidad del aire del entorno y el cuidado que se le brinda a la planta.
![Dracaena Dracaena](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/10_optimized-12.jpeg)
Dracaena
La Dracaena es conocida por ser una planta de interior efectiva para depurar el aire en interiores. Varias especies de Dracaena, como la Dracaena marginata y la Dracaena fragrans, han demostrado ser capaces de filtrar sustancias como el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno del aire. La Dracaena es una planta de interior popular porque es fácil de cuidar y puede sobrevivir en una amplia variedad de condiciones de luz y humedad. Además, tiene hojas grandes y exuberantes que no solo ayudan a purificar el aire, sino que también agregan una atractiva decoración a la habitación.
![Aglaonema Aglaonema](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/11_optimized-7.jpeg)
Aglaonema
La Aglaonema es una planta de interior efectiva para depurar el aire en interiores. Esta planta es conocida por tener hojas grandes y exuberantes que pueden filtrar y absorber ciertos contaminantes del aire, como el formaldehído, el benceno y el tolueno.
![Palma de bambú Palma de bambú](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/12_optimized-6.jpeg)
Palma de bambú
La palma de bambú, también conocida como Raphis excelsa, es una planta de interior que se ha demostrado que ayuda a depurar el aire de ciertos contaminantes comunes en interiores, como el formaldehído, el benceno y el xileno. La palma de bambú es una planta de bajo mantenimiento y es fácil de cuidar. Además, es resistente a enfermedades y plagas, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que no tienen experiencia previa en el cuidado de plantas.
![Philodendron Philodendron](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/13_optimized-6.jpeg)
Philodendron
El Philodendron cordatum es una planta de interior que se ha demostrado que ayuda a depurar el aire de ciertos contaminantes comunes en interiores, como el formaldehído, el benceno y el tolueno. El Philodendron cordatum es una planta fácil de cuidar y tolera una amplia variedad de condiciones de luz y humedad, lo que lo convierte en una excelente opción para su uso en la oficina. Además, sus hojas grandes y exuberantes son atractivas y pueden agregar una sensación de calma y tranquilidad a su espacio de trabajo.
![Lirio de paz Lirio de paz](https://www.magazine360.es/wp-content/uploads/2023/03/14_optimized-6.jpeg)
Lirio de paz
El lirio de paz es una planta que tolera una amplia variedad de condiciones de luz y humedad, lo que lo convierte en una excelente opción para su uso en el hogar. Además, es una de las plantas más efectivas para reducir los niveles de humedad en interiores, lo que la hace ideal para baños y cocinas. Además, se ha probado que es una planta de interior popular que se ha demostrado que ayuda a depurar el aire de ciertos contaminantes comunes en interiores, como el formaldehído, el benceno, el tricloroetileno y el xileno.