• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor

12 razones por las que tienes que visitar Santiago de Compostela

Diego Montero

2024-02-17
La Catedral
/ Shutterstock

La Catedral

Es el símbolo de la ciudad y el lugar donde se veneran los restos del apóstol Santiago el Mayor. Su construcción comenzó en el siglo XI y combina estilos románico, gótico y barroco. Destacan su fachada del Obradoiro, su Pórtico de la Gloria y su Botafumeiro, el mayor incensario del mundo.

El Camino de Santiago
/ Shutterstock

El Camino de Santiago

Es la ruta de peregrinación más famosa de Europa, que atraviesa varios países hasta llegar a Santiago de Compostela. Cada año, miles de personas de todo el mundo recorren el Camino por motivos religiosos, culturales o personales, viviendo una experiencia única de contacto con la naturaleza, la historia y la espiritualidad. Hay diferentes rutas, como el Camino Francés, el Camino Portugués, el Camino del Norte o el Camino Primitivo.

Casco histórico
/ Shutterstock

Casco histórico

Es uno de los conjuntos monumentales más bellos de España, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se puede recorrer a pie por sus estrechas calles empedradas, admirando sus plazas, iglesias, conventos, palacios y casas señoriales. Algunos de los lugares más emblemáticos son la Plaza del Obradoiro, la Plaza de Platerías, la Plaza de la Quintana y la Plaza de las Azabacherías.

Ciudad de la Cultura de Galicia
/ Shutterstock

Ciudad de la Cultura de Galicia

Es un complejo arquitectónico situado en el Monte Gaiás, diseñado por el arquitecto estadounidense Peter Eisenman. Su objetivo es ser un espacio de referencia para la difusión de la cultura gallega, tanto en su vertiente tradicional como en la contemporánea. Alberga la Biblioteca y el Archivo de Galicia, el Museo Centro Gaiás, el Centro de Innovación Cultural y el Centro de Emprendimiento Creativo.

La Gastronomía
/ Shutterstock

La Gastronomía

Santiago de Compostela ofrece una rica y variada gastronomía, basada en los productos de la tierra y del mar. Se pueden degustar platos típicos como el pulpo a la gallega, la empanada, el lacón con grelos, el caldo gallego o el cocido. También se pueden probar los famosos mariscos de Galicia, como las almejas, los mejillones, las vieiras o las nécoras. Y para endulzar el paladar, nada mejor que la tarta de Santiago, elaborada con almendras, huevos y azúcar.

Mercado de suministros
/ Shutterstock

Mercado de suministros

Es el segundo lugar más visitado de la ciudad, después de la catedral. Es el principal mercado de Santiago de Compostela, donde se pueden comprar productos frescos y de calidad, como frutas, verduras, carnes, pescados, quesos, vinos o pan. También se pueden degustar las tapas y raciones que ofrecen los puestos y los bares del mercado, en un ambiente animado y auténtico.

Monasterio de San Martín Pinario
/ Shutterstock

Monasterio de San Martín Pinario

Es uno de los monasterios más grandes e importantes de España, fundado en el siglo X. Su fachada barroca es una de las más impresionantes de la ciudad, junto con la de la catedral. En su interior se puede admirar su iglesia, su claustro, su sala capitular, su sacristía y su museo. Actualmente, el monasterio alberga un hospedería, un seminario y una escuela de música.

Museo de las Peregrinaciones y de Santiago
/ Shutterstock

Museo de las Peregrinaciones y de Santiago

Es el museo más importante de la ciudad, dedicado a la historia y la cultura del Camino de Santiago y de la ciudad de Compostela. Se ubica en el antiguo Banco de España, un edificio neoclásico del siglo XIX. Su colección permanente se distribuye en cinco salas, que abarcan desde la prehistoria hasta la actualidad, pasando por el arte románico, el gótico, el renacimiento y el barroco.

Museo del Pueblo Gallego
/ Shutterstock

Museo del Pueblo Gallego

Es un museo etnográfico que muestra la vida y la cultura del pueblo gallego. Se encuentra en el antiguo convento de San Domingos de Bonaval, un edificio del siglo XIII. Su exposición permanente se divide en cuatro secciones: el mar, el campo, la indumentaria y la arquitectura popular. Uno de sus atractivos es la escalera de caracol diseñada por el arquitecto Domingo de Andrade.

Parque de la Alameda
/ Shutterstock

Parque de la Alameda

Es el principal pulmón verde de la ciudad, situado en el centro histórico. Tiene una extensión de 80 000 m² y cuenta con zonas ajardinadas, fuentes, esculturas y miradores. Desde el Paseo de la Herradura se puede disfrutar de una de las mejores vistas de la catedral y del casco antiguo. También se puede visitar el Pazo de San Roque, una antigua residencia nobiliaria convertida en centro cultural.

Pazo de Raxoi
/ Shutterstock

Pazo de Raxoi

Es el edificio que preside la Plaza del Obradoiro, frente a la catedral. Es un palacio neoclásico del siglo XVIII, construido por el arzobispo Bartolomé Rajoy. En su fachada se puede ver el escudo de Santiago, el de Galicia y el de España, así como una imagen de Santiago Matamoros. Actualmente, el pazo es la sede del Ayuntamiento de Santiago de Compostela y de la Presidencia de la Xunta de Galicia.

La Universidad
/ Shutterstock

La Universidad

Es una de las más antiguas y prestigiosas de España, fundada en el siglo XVI. Cuenta con unos 25 500 alumnos y más de 30 facultades y escuelas. Su presencia le da a la ciudad un ambiente joven, dinámico y cultural. Algunos de sus edificios más destacados son el Colegio de Fonseca, el Colegio de San Jerónimo y el Paraninfo.

  • Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético
    Lifestyle
    2025-05-02

    Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético

  • Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil
    Motor
    2025-05-02

    Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil

  • Alfa Romeo: diseño, innovación y estilo con reconocimiento internacional
    Motor
    2025-05-01

    Alfa Romeo: diseño, innovación y estilo con reconocimiento internacional

  • Entrena con Crys Dyaz en el exclusivo Bahía del Duque durante el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    Entrena con Crys Dyaz en el exclusivo Bahía del Duque durante el Puente de Mayo

  • 15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo

  • Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo
    Viajes
    2025-04-14

    Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo

  • Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España
    Lifestyle
    2025-04-13

    Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España

  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.