• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor

12 curiosidades para celebrar el Día Mundial del Queso

Diego Montero

2024-03-27
Origen del queso
/ iStock

Origen del queso

Aunque existen múltiples teorías sobre su origen, muchos coinciden en que el queso nació en Mesopotamia hace más de 8,000 años. El primer documento gráfico sobre su producción se encuentra en un friso llamado “La lechería” dentro del templo de la diosa de la vida Ninchursag. El queso surgió accidentalmente a partir de la coagulación de la leche almacenada en pieles y tripas expuestas al sol.

El origen de la palabra “queso”
/ iStock

El origen de la palabra “queso”

La palabra “queso” proviene del vocablo latín ‘caseus’, que significaba ‘carencia de suero’. Su uso se remonta al siglo X, cuando apareció escrita como ‘keso’ en un documento del Monasterio de Silos.

Variedades de queso
/ iStock

Variedades de queso

Existen innumerables variedades de queso en todo el mundo. Desde el famoso queso Gruyére hasta el Emmental, que se produce de manera completamente mecánica a pesar de su gran tamaño (hasta 130 kilos por pieza).

Producción anual de queso
/ iStock

Producción anual de queso

La leche más utilizada para la producción de queso es la de la vaca debido a su accesibilidad. En España, Galicia es la comunidad autónoma con más ganaderías vacunas, y Castilla y León lidera la producción de leche de cabra.

Leche para elaborar queso
/ iStock

Leche para elaborar queso

Prácticamente cualquier leche sirve para elaborar queso. Puede ser de vaca, cabra, oveja, burra, búfala e incluso de alce. En Suecia, se elabora un queso exclusivo con leche de alces, ordeñadas durante más de dos horas seguidas. Este queso es uno de los más caros del mundo.

Moho y hongos en el queso
/ iStock

Moho y hongos en el queso

A veces, ver moho en el queso no significa que esté en mal estado. En quesos duros con maduración, como el Parmesano, es normal y no indica que se haya echado a perder.

Antigüedad del queso
/ iStock

Antigüedad del queso

Los habitantes del Antiguo Egipto ya disfrutaban del queso hace más de 3,200 años. Además, los soldados romanos incorporaban queso a su dieta en los campamentos militares.

Fornos y la Antigua Grecia
/ iStock

Fornos y la Antigua Grecia

La palabra “fornos”, utilizada en la Antigua Grecia para designar al queso, proviene del molde utilizado en su elaboración. De este término surgieron las palabras ‘fromage’ o ‘formaggio’.

El país que más queso consume
/ iStock

El país que más queso consume

Francia, con su apasionado amor por el queso, ostenta el título de mayor consumidor per cápita. Sus quesos emblemáticos, como el Roquefort y el Brie, son parte esencial de su cultura culinaria. En este Día Mundial del Queso, celebramos su sabor, versatilidad y arraigo en la gastronomía global.

Queso azul Roquefort y longevidad
/ iStock

Queso azul Roquefort y longevidad

Algunos científicos creen que comer regularmente queso azul Roquefort ayuda a las personas a vivir más tiempo.

Primera fábrica de queso en el mundo
/ iStock

Primera fábrica de queso en el mundo

Suiza, cuna de majestuosas montañas y exquisitos relojes, también podría ser la cuna de la primera fábrica de queso. Aunque no hay certeza absoluta, la historia sugiere que aquí nació la tradición quesera. Desde los Alpes suizos hasta las mesas de todo el mundo, el queso sigue siendo un tesoro culinario.

Queso en la cultura popular
/ iStock

Queso en la cultura popular

El queso no solo es un alimento básico en muchas cocinas, sino que también ha dejado una huella indeleble en la cultura popular. Desde las referencias en las fábulas de Esopo hasta su aparición en la pantalla grande en películas como “Ratatouille”, el queso ha inspirado a artistas y creadores a lo largo de la historia. Canciones como “Cheeseburger in Paradise” de Jimmy Buffett celebran su sabor único, mientras que festivales enteros se dedican a su variedad y complejidad. En resumen, el queso es más que un ingrediente; es un símbolo de la riqueza gastronómica y un elemento de conexión cultural.

  • Ferrari conquista Le Mans 2025 con un rugido amarillo
    Motor
    2025-06-17

    Ferrari conquista Le Mans 2025 con un rugido amarillo

  • Peugeot sube la apuesta eléctrica: llega la versión 325 Dual Motor de los SUV E-3008 y E-5008
    Motor
    2025-05-28

    Peugeot sube la apuesta eléctrica: llega la versión 325 Dual Motor de los SUV E-3008 y E-5008

  • Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético
    Lifestyle
    2025-05-02

    Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético

  • Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil
    Motor
    2025-05-02

    Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil

  • 15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo

  • Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo
    Viajes
    2025-04-14

    Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo

  • Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España
    Lifestyle
    2025-04-13

    Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España

  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.