• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor

12 castillos del Loira que tienes que visitar al menos una vez en la vida

Diego Montero

2023-06-27
12 castillos del Loira que tienes que visitar al menos una vez en la vida
/ iStock

12 castillos del Loira que tienes que visitar al menos una vez en la vida

Si quieres vivir una experiencia única en Francia, no puedes perderte el Valle del Loira, un territorio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde podrás admirar más de cincuenta castillos de cuento, rodeados de viñedos y paisajes de ensueño. Aquí tienes 12 castillos que merecen mucho la pena ser visitados.

Castillo de Sully-sur-Loire
/ iStock

Castillo de Sully-sur-Loire

El Castillo de Sully-sur-Loire es una fortaleza medieval que se encuentra en la orilla del Loira, en el departamento de Loiret. Fue construido a finales del siglo XIV por Guy de La Trémouille y fue residencia de los duques de Sully, entre ellos Maximilien de Béthune, ministro de Enrique IV. El castillo está rodeado por un foso lleno de agua y tiene cuatro torres circulares y una torre cuadrada. Se puede visitar su interior, que alberga un museo y una capilla.

Castillo de los Duques de Bretaña
/ iStock

Castillo de los Duques de Bretaña

El Castillo de los Duques de Bretaña es una fortaleza y palacio ducal que se encuentra en la ciudad de Nantes, en la región de Países del Loira. Fue construido a finales del siglo XV por Francisco II y Ana de Bretaña, duques de Bretaña y reyes de Francia. El castillo tiene un estilo gótico y renacentista y está rodeado por un foso. En su interior se puede visitar el Museo de Historia de Nantes, que narra la historia de la ciudad y la región.

Castillo de Angers
/ iStock

Castillo de Angers

El Castillo de Angers es una imponente fortaleza medieval situada en el departamento de Maine y Loira, a orillas del río Maine. Fue construido entre los siglos XIII y XVI por los condes de Anjou y los reyes de Francia. Tiene 17 torres y una altura de casi 40 metros. En su interior se puede visitar la residencia de los duques de Anjou, la capilla y el famoso Tapiz del Apocalipsis, que representa el libro bíblico con 90 escenas.

Castillo de Blois
/ iStock

Castillo de Blois

El Castillo de Blois es uno de los más emblemáticos del Valle del Loira y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000. Fue residencia de varios reyes de Francia durante el Renacimiento y escenario de intrigas y asesinatos. El castillo muestra cuatro estilos arquitectónicos diferentes: medieval, gótico, renacentista y clásico. Se puede visitar su interior, que alberga un museo de bellas artes, y admirar su espectáculo de luz y sonido en la fachada.

Castillo de Brissac
/ iStock

Castillo de Brissac

El Castillo de Brissac es una impresionante fortaleza situada en el Valle del Loira, a 20 km de Angers. Es el castillo más alto de Francia, con siete pisos y 204 habitaciones. Fue construido en el siglo XI por el conde de Anjou y reconstruido en el siglo XV por un ministro de Carlos VII. Pertenece a la familia Brissac desde el siglo XVI y se puede visitar con guía. Destacan sus jardines, su teatro y su colección de tapices.

Castillo de Chambord
/ iStock

Castillo de Chambord

El Castillo de Chambord es el más grande y famoso de los castillos del Loira. Fue construido por el rey Francisco I en el siglo XVI como un pabellón de caza y como una muestra de su poder y riqueza. El castillo tiene una arquitectura renacentista francesa que combina elementos medievales e italianos. Destaca su escalera de doble hélice, atribuida a Leonardo da Vinci, y sus 440 habitaciones y 365 chimeneas. Está rodeado por un extenso parque y unos preciosos jardines.

Castillo de Chenonceau
/ iStock

Castillo de Chenonceau

El Castillo de Chenonceau es una joya del Renacimiento que se extiende sobre el río Cher. Es conocido como el “castillo de las damas” porque fue transformado por varias mujeres ilustres, como Diana de Poitiers y Catalina de Médicis, que le dieron su aspecto actual. El castillo tiene una galería sobre el río, una capilla, una biblioteca y varios salones decorados con muebles y tapices antiguos. También se pueden visitar sus jardines, su laberinto y su granja del siglo XVI.

Fortaleza real de Chinon
/ iStock

Fortaleza real de Chinon

La Fortaleza real de Chinon es un castillo medieval que se alza sobre el río Vienne, en el departamento de Indre-et-Loire. Fue fundada por los condes de Blois y pasó a manos de los Plantagenet y los Capetos. Fue la residencia de Carlos VII, que recibió allí a Juana de Arco en 1429. El castillo tiene tres recintos fortificados: el fuerte Saint-Georges, el Château du Milieu y el fuerte de Coudray. Se puede visitar su museo y sus murallas.

Castillo de Langeais
/ iStock

Castillo de Langeais

El Castillo de Langeais es una fortaleza medieval situada en el valle del Loira, en Francia. Fue construido por Foulques Nerra en el siglo X y ampliado por Ricardo Corazón de León. En el siglo XV, Luis XI ordenó su reconstrucción con un estilo gótico flamígero. El castillo conserva su puente levadizo, sus chimeneas esculpidas y sus salas decoradas con muebles y tapices. En él se celebró la boda de Carlos VIII y Ana de Bretaña, que unió a Francia y Bretaña.

Castillo de Azay-le-Rideau
/ iStock

Castillo de Azay-le-Rideau

El Castillo de Azay-le-Rideau es una joya de la arquitectura renacentista francesa, construido entre 1518 y 1523 por orden de Gilles Berthelot, tesorero de Francisco I. El castillo se levanta sobre una isla del río Indre y se refleja en sus aguas. Su planta tiene forma de L y su escalera central es el rasgo más notable. El castillo fue confiscado por el rey y pasó a manos de la familia Biencourt, que lo decoró con elegancia.

Castillo de Saumur
/ iStock

Castillo de Saumur

El Castillo de Saumur es una joya del Renacimiento francés que se levanta sobre el río Loira. Fue construido en el siglo X por los condes de Blois y pasó por las manos de los Plantagenet, los Anjou y los Capetos. Fue residencia real, prisión y cuartel militar. Hoy en día es un museo que alberga colecciones de artes decorativas y de caballos. Desde sus torres se puede admirar la belleza del valle del Loira.

Castillo de Valençay
/ iStock

Castillo de Valençay

El Castillo de Valençay es una obra maestra de la arquitectura renacentista y clásica, situado en el departamento de Indre, cerca del río Loira. Fue propiedad del príncipe de Talleyrand, un famoso diplomático que lo convirtió en un centro de poder y cultura. El castillo alberga un mobiliario histórico de gran valor, un teatro imperial y unos jardines espléndidos. En sus salones se alojaron Fernando VII y Napoleón Bonaparte, y se firmó el Tratado de Valençay en 1813.

  • Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético
    Lifestyle
    2025-05-02

    Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético

  • Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil
    Motor
    2025-05-02

    Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil

  • Alfa Romeo: diseño, innovación y estilo con reconocimiento internacional
    Motor
    2025-05-01

    Alfa Romeo: diseño, innovación y estilo con reconocimiento internacional

  • Entrena con Crys Dyaz en el exclusivo Bahía del Duque durante el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    Entrena con Crys Dyaz en el exclusivo Bahía del Duque durante el Puente de Mayo

  • 15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo

  • Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo
    Viajes
    2025-04-14

    Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo

  • Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España
    Lifestyle
    2025-04-13

    Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España

  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.