• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor

10 razones por las que tienes que visitar Segovia

Diego Montero

2023-12-07
La Catedral
/ Shutterstock

La Catedral

Es la última catedral gótica construida en España, iniciada en el siglo XVI y terminada en el XVIII. Destaca por su elegancia y armonía, así como por su rica decoración escultórica y pictórica. Su torre, de 88 metros de altura, es la más alta de las catedrales españolas. En su interior se pueden admirar el retablo mayor, el coro, la capilla mayor, la sacristía y el claustro

El Acueducto
/ Shutterstock

El Acueducto

Es el símbolo de la ciudad y una de las obras de ingeniería romana más espectaculares del mundo. Tiene una longitud de casi 15 kilómetros y consta de 167 arcos de piedra granítica que se sostienen sin argamasa. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985

El Alcázar
/ Shutterstock

El Alcázar

Es una fortaleza de origen medieval que se alza sobre un promontorio rocoso en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores. Su aspecto actual se debe a las reformas realizadas en los siglos XV y XVI, que le dieron un aire de palacio-fortaleza de cuento de hadas. En su interior se puede visitar el Museo del Real Colegio de Artillería, la Sala de Armas, la Sala del Trono, la Capilla y la Torre de Juan II

Iglesia de la Vera Cruz
/ Shutterstock

Iglesia de la Vera Cruz

La Iglesia de la Vera Cruz de Segovia es un templo románico de planta dodecagonal, inspirado en el Santo Sepulcro de Jerusalén. Fue fundada en el siglo XIII por la Orden del Santo Sepulcro, aunque se le atribuye popularmente a los Templarios. En su interior alberga un templete central de dos plantas, donde se guardaba una reliquia de la cruz de Cristo. Es un monumento nacional desde 1919

La Judería
/ Shutterstock

La Judería

Es el barrio donde vivió la comunidad judía de Segovia hasta su expulsión en 1492. Conserva el trazado medieval de sus calles y plazas, así como algunos edificios emblemáticos como la Sinagoga Mayor (hoy iglesia del Corpus Christi), la Casa del Sol o la Puerta de San Andrés. En el Centro Didáctico de la Judería se puede conocer más sobre la historia y la cultura de los judíos segovianos.

La gastronomía
/ Shutterstock

La gastronomía

Segovia es famosa por su cocina tradicional, basada en productos de la tierra y el asado a la leña. El plato más típico es el cochinillo asado, que se sirve con una cuchara para demostrar su ternura. Otros platos son el cordero lechal, la sopa castellana, los judiones de La Granja, el ponche segoviano o las yemas de Santa Teresa. Además, se pueden degustar vinos de la Denominación de Origen Valtiendas.

Casa de los Picos
/ Shutterstock

Casa de los Picos

La Casa de los Picos es un edificio renacentista del siglo XV que se caracteriza por su fachada cubierta de picos de granito, que le dan un aspecto singular y defensivo. Fue mandada construir por Juan de la Hoz, un comerciante de lana, como su residencia familiar. Actualmente alberga la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia.

La Casa de la Moneda
/ Shutterstock

La Casa de la Moneda

Es el edificio industrial más antiguo de España, fundado en el siglo XV por Enrique IV. En él se acuñaron monedas de oro y plata hasta el siglo XIX, utilizando la fuerza hidráulica del río Eresma. Hoy en día se puede visitar el Museo Casa de la Moneda, que muestra la historia y el proceso de fabricación de las monedas, así como una colección de piezas de diferentes épocas y países.

El Museo Rodera-Robles
/ Shutterstock

El Museo Rodera-Robles

Es un museo privado que alberga una colección de más de 400 obras de arte, principalmente pintura y escultura, de los siglos XV al XX. El museo se ubica en una casa-palacio del siglo XVII, que conserva elementos arquitectónicos y decorativos de gran valor. Entre los artistas representados se encuentran El Greco, Goya, Sorolla, Picasso, Dalí o Miró.

Iglesia de San Martín
/ Shutterstock

Iglesia de San Martín

Es una joya del románico castellano, del siglo XII, con un triple atrio de columnas y tres ábsides. Destacan los capiteles labrados, la placa de mármol con la efigie de San Martín y las estatuas columna de la fachada

  • Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético
    Lifestyle
    2025-05-02

    Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético

  • Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil
    Motor
    2025-05-02

    Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil

  • Alfa Romeo: diseño, innovación y estilo con reconocimiento internacional
    Motor
    2025-05-01

    Alfa Romeo: diseño, innovación y estilo con reconocimiento internacional

  • Entrena con Crys Dyaz en el exclusivo Bahía del Duque durante el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    Entrena con Crys Dyaz en el exclusivo Bahía del Duque durante el Puente de Mayo

  • 15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo

  • Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo
    Viajes
    2025-04-14

    Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo

  • Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España
    Lifestyle
    2025-04-13

    Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España

  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.