
10 destinos para viajar en autocaravana por España en Semana Santa
España es un país perfecto para viajar en autocaravana. Semana Santa es un periodo de tiempo perfecto para viajar por el país, con playas, monumentos, fiestas y buen tiempo. Aquí tienes 10 destinos a los que puedes viajar por la geografía española durante el periodo vacacional.

Antequera
Antequera es una ciudad situada en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. Está situada en un valle rodeado de montañas y tiene una población de unos 40.000 habitantes. Antequera tiene una rica historia que se remonta a la Edad de Bronce. Fue una importante ciudad romana y más tarde se convirtió en bastión de los árabes durante la dominación musulmana de España. La ciudad fue reconquistada por los cristianos en el siglo XV. En la actualidad, Antequera es conocida por sus numerosas atracciones históricas y culturales, como la Alcazaba, una fortaleza árabe, y los Dólmenes de Antequera, un conjunto de estructuras megalíticas de más de 5.000 años de antigüedad declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad también cuenta con varias iglesias, museos y parques, y es un destino popular para los turistas interesados en la historia y la cultura de Andalucía.

Campo de Gibraltar
El Campo de Gibraltar es una comarca situada en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. Está situada en la parte más meridional de la Península Ibérica, en la costa del mar Mediterráneo, e incluye los municipios de Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Barrios, Castellar de la Frontera y Jimena de la Frontera. La comarca debe su nombre al Peñón de Gibraltar, situado en su extremo sur y territorio británico de ultramar. El Campo de Gibraltar tiene una larga historia de comercio internacional, debido a su situación estratégica a la entrada del mar Mediterráneo. Hoy, la región es un importante centro industrial, con una significativa presencia de empresas petroquímicas, energéticas y logísticas. También es un popular destino turístico, con una gran variedad de playas, parques naturales y atracciones culturales, como las ruinas romanas de Carteia y el castillo árabe de Castellar de la Frontera. La región es conocida por su rico patrimonio cultural, que incluye la cocina andaluza, la música y el baile flamencos y las fiestas y celebraciones tradicionales.

Costa de Almería
La Costa de Almería es una comarca costera situada en la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. Se extiende a lo largo del mar Mediterráneo, desde el municipio de Adra, al oeste, hasta el de Mojácar, al este, e incluye varios destinos turísticos populares, como Roquetas de Mar, Almerimar y Vera. La región es conocida por sus hermosas playas, aguas cristalinas e impresionantes paisajes naturales. También posee un rico patrimonio cultural, con numerosos yacimientos históricos y arqueológicos, como la Alcazaba de Almería, una fortaleza árabe que data del siglo X, y la Cueva de los Gigantes, una cueva prehistórica situada en el municipio de Vélez-Blanco. La Costa de Almería es un destino popular para turistas nacionales e internacionales, y ofrece una amplia gama de actividades, como deportes acuáticos, golf, senderismo y ciclismo. La región también es conocida por su deliciosa gastronomía, que incluye marisco fresco, guisos tradicionales y vinos de producción local.

Desierto de Tabernas
El Desierto de Tabernas es una comarca desértica situada en la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. Está situado entre la Sierra de los Filabres y la Sierra de Alhamilla, y tiene una superficie de unos 280 kilómetros cuadrados. El paisaje desértico del Desierto de Tabernas se caracteriza por su terreno accidentado, cauces secos y formaciones rocosas únicas. Se ha utilizado como lugar de rodaje de muchas películas del Oeste y programas de televisión, lo que le ha valido el sobrenombre de

Granada
Granada es una hermosa ciudad situada en la región de Andalucía, en el sur de España. Es conocida por su rica historia, impresionante arquitectura y vibrante escena cultural, y es un destino popular para turistas de todo el mundo. Si planea visitar Granada en autocaravana, debe tener en cuenta algunas cosas. En primer lugar, hay varios campings y parques de autocaravanas en Granada y sus alrededores donde puede aparcar su vehículo y pasar la noche. Entre ellos están el Camping Granada, el Camping Reina Isabel y el Camping Alpujarras. Es aconsejable reservar plaza con antelación, sobre todo en temporada alta. Una vez montado el campamento, hay muchas cosas que ver y hacer en Granada. Una de las atracciones más famosas de la ciudad es la Alhambra, un magnífico palacio y fortaleza árabe que data del siglo XIV. Se recomienda reservar las entradas con antelación, ya que se agotan rápidamente. Otras atracciones imprescindibles de Granada son la Catedral y la Capilla Real, el barrio del Albayzín, con sus estrechas calles y hermosas vistas de la Alhambra, y el barrio del Sacromonte, con sus casas cueva y espectáculos de flamenco. A la hora de comer, Granada es conocida por sus deliciosas tapas, pequeños platos de comida servidos con bebida. Muchos bares de la ciudad ofrecen tapas gratis con cada bebida que se pida, por lo que es una forma estupenda de probar la cocina local.

Huesca
Huesca es una provincia española perfecta para visitar en autocaravana. Aquí tienes algunos destinos que te recomendamos en esta zona: Loarre: A unos 30 km al oeste de Huesca se encuentra el Castillo de Loarre, una impresionante fortaleza medieval construida sobre una colina. Además de disfrutar de las vistas panorámicas, podrás explorar las ruinas del castillo y visitar la iglesia románica de San Pedro. Ayerbe: A unos 30 km al sur de Huesca se encuentra Ayerbe, un pueblo con encanto que ofrece varias opciones para disfrutar de la naturaleza, como la ruta de los Mallos de Riglos, el sendero del Bosque de las Hayas o la ruta de la Peña de San Miguel. Alquézar: A unos 60 km al este de Huesca se encuentra Alquézar, un pueblo medieval situado en un impresionante desfiladero. Aquí podrás visitar la colegiata de Santa María la Mayor, recorrer el Camino de las Pasarelas que ofrece vistas impresionantes del desfiladero, o hacer una ruta de senderismo por el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Sierra de Guara: Esta sierra es un lugar perfecto para los amantes del senderismo, la escalada y la naturaleza en general. Aquí encontrarás numerosas rutas de senderismo, barrancos para practicar barranquismo, así como una gran variedad de fauna y flora.

Cádiz en general
Cádiz es una provincia perfecta para ser visitada en autocaravana, ya que cuenta con numerosos lugares de interés y hermosas playas. Aquí tenéis algunos lugares que podríais visitar: Cádiz: La ciudad de Cádiz es una de las más antiguas de Europa, y ofrece una gran cantidad de lugares de interés, como la Catedral de Cádiz, el Mercado Central o el Parque Genovés. También puedes disfrutar de sus playas, como La Caleta o la Playa de la Victoria. Conil de la Frontera: Este pueblo costero cuenta con una amplia oferta de playas y calas de arena blanca y aguas cristalinas. Además, su casco histórico es muy bonito y cuenta con numerosos restaurantes donde podrás probar la gastronomía local. Vejer de la Frontera: Vejer es uno de los pueblos más bonitos de España, con sus casas blancas, calles empedradas y vistas panorámicas del campo de Cádiz. Aquí puedes visitar la Plaza de España, la Torre del Mayorazgo o la Iglesia del Divino Salvador. Tarifa: Este pueblo es famoso por sus playas y por ser uno de los mejores lugares del mundo para practicar deportes acuáticos como el kitesurf o el windsurf. Además, puedes visitar su casco antiguo y su castillo. Zahara de los Atunes: Este pueblo es conocido por su hermosa playa y su oferta gastronómica basada en el atún rojo. Aquí puedes visitar el Faro de Camarinal o la Torre del Tajo.

Selva de Oza
La Selva de Oza es un lugar increíble en los Pirineos aragoneses que no te puedes perder. Estos son algunos destinos recomendados: Parque Natural de los Valles Occidentales: La Selva de Oza se encuentra en este parque natural, donde podrás disfrutar de una gran variedad de paisajes naturales, desde valles glaciares hasta cumbres montañosas. Además, hay varias rutas de senderismo que te permitirán explorar el parque y disfrutar de la naturaleza. Ibón de Estanes: Este ibón, o lago de montaña, se encuentra en el corazón de los Pirineos y ofrece una vista impresionante. Para llegar al ibón, tendrás que hacer una caminata de unas tres horas desde la Selva de Oza, pero merece la pena el esfuerzo. Castillo de Acher: A unos 15 km de la Selva de Oza se encuentra el Castillo de Acher, una fortaleza medieval situada en lo alto de una colina. Desde allí podrás disfrutar de una vista espectacular del valle y de los Pirineos. Jaca: A unos 50 km de la Selva de Oza se encuentra la ciudad de Jaca, que cuenta con una gran cantidad de lugares de interés, como la Catedral de Jaca, la Ciudadela o el Monasterio de San Juan de la Peña. Además, es un buen lugar para probar la gastronomía local. Canfranc: A unos 30 km de la Selva de Oza se encuentra Canfranc, que cuenta con la estación internacional de tren más grande de Europa. Aquí puedes visitar la estación y disfrutar de su arquitectura, así como de la oferta de restaurantes y tiendas.

Las Gredas de Bolnuevo
Las Gredas de Bolnuevo son una formación rocosa de origen sedimentario que se encuentra en la playa de Bolnuevo, en el municipio de Mazarrón, Región de Murcia. Esta formación geológica es muy característica por su apariencia similar a enormes setas y chimeneas, con formas muy curiosas y caprichosas, que pueden alcanzar hasta los 15 metros de altura. La formación de las Gredas de Bolnuevo se debe a la erosión del agua y el viento, que ha ido modelando la arcilla y la arena para crear estas impresionantes formas. Además de admirar las Gredas, puedes disfrutar de la playa de Bolnuevo, una playa de arena dorada y aguas tranquilas, perfecta para relajarte y disfrutar del sol. En la zona también hay numerosos restaurantes y bares donde podrás disfrutar de la gastronomía local, que se basa principalmente en pescados y mariscos frescos.

Morella
Morella es una hermosa ciudad amurallada ubicada en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana! En ella te recomendamos visitar Castillo de Morella: Este castillo medieval es el símbolo de Morella y su visita es imprescindible. Desde allí se tiene una vista panorámica impresionante de la ciudad y sus alrededores. Basílica Arciprestal de Santa María la Mayor: Esta impresionante iglesia gótica es una de las principales atracciones de Morella, con su torre de 63 metros de altura. En su interior se encuentran numerosas obras de arte y reliquias históricas. Museo Temps de Dinosaures: Este museo es un gran atractivo para los amantes de la paleontología y la historia natural, ya que cuenta con una gran cantidad de fósiles de dinosaurios y otros animales prehistóricos. Porta de Sant Mateu: Esta puerta es una de las entradas principales a la ciudad amurallada y es considerada una de las más hermosas y mejor conservadas de España. Plaza de los Estudios: Esta plaza es el corazón de Morella y está rodeada por hermosos edificios históricos. Es un lugar agradable para sentarse y disfrutar del ambiente de la ciudad. Además, Morella es conocida por su gastronomía, especialmente por sus platos de carne, como el cordero y el cerdo, y por su delicioso queso de cabra. También podrías visitar algunos de los pueblos cercanos a Morella, como Cantavieja o Mirambel, que también son muy bonitos.